CONTEMPORANEOS

Nuccio Ordine: Defensor Incansable del Renacimiento y las Humanidades en el Siglo XXI
En el universo académico y cultural contemporáneo, donde las tendencias tecnológicas y capitalistas amenazan con ensombrecer el humanismo tradicional, emerge una voz resonante: Nuccio Ordine,

Sara Jaramillo, Donde cantan las ballenas
Sara Jaramillo, una brillante estrella en el firmamento literario hispanoamericano, redefine la narrativa contemporánea con su prosa evocadora y temáticas conmovedoras. La literatura hispanoamericana está

Análisis de la Obra de Patrick Modiano: Narrador de la Francia Ocupada y Bohemia Parisina
Patrick Modiano, el maestro de la narrativa francesa, utiliza la literatura como herramienta para explorar y rescatar periodos oscuros de la historia, transportando a sus

La travesía literaria de Leila Slimani: De Rabat a París
Descubre la fascinante trayectoria de una de las voces más respetadas y cautivadoras de la literatura francófona del siglo XXI. Nacida en un crisol de

Julio Llamazares, Vagalume
En su más reciente obra, “Vagalume”, Julio Llamazares, el aclamado escritor leonés y autor de destacadas novelas como “Luna de lobos” y “La lluvia amarilla”,

Capturando la esencia de la vida en palabras: La obra de James Salter
Descubre la narrativa breve del maestro de la prosa rápida y deslumbrante del siglo XX. Este autor estadounidense captura los pliegues del alma y la

Cauterio: Una obra contemporánea y mordaz de Lucía Lijtmaer que aborda temas de maltrato y búsqueda de identidad
Lucía Lijtmaer, autora de “Ofendiditos” y colaboradora en medios como El País, presenta su nueva novela “Cauterio”, en la que dos mujeres, una contemporánea y

Nativel Preciado: periodismo y literatura
Nativel Preciado, destacada escritora y periodista, ha sabido combinar de manera brillante ambas disciplinas, demostrando cómo el periodismo y la literatura pueden retroalimentarse y enriquecerse

Antonino Nieto: un poeta de imágenes e ideas que deslumbra
Los poetas españoles parecen haber perdido el interés por la idea en favor de la imagen, creando una poesía solo para poetas. Sin embargo, Antonino

Marifé Santiago Bolaños, paciente tejedora de ideas, voces y palabras
La autora Marifé Santiago nos introduce en un universo literario impregnado de la memoria, las voces y las ausencias de las mujeres que le enseñaron

Gioconda Belli, palabras para la libertad.
Gioconda Belli ha obtenido el galardón del XXXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, una distinción otorgada en reconocimiento a su creatividad expresiva, su audacia

Ceniza en la boca: la dura realidad de la migración y la discriminación en la novela de Brenda Navarro
“Ceniza en la boca” es la segunda novela de Brenda Navarro que cuenta la historia de una familia migrante y su lucha por la supervivencia

Mariana Enríquez, Las cosas que perdimos con el fuego
Joven y talentosa escritora argentina de actualidad, Mariana Enriquez aborda los aspectos más sórdidos de la sociedad con su literatura sin miedo y con verdad.

Jesús Carrasco, Llévame a casa
Jesús Carrasco es un escritor español que ha causado un gran impacto en la literatura contemporánea. Con su obra “Intemperie”, publicada en 2013, obtuvo el

Alexis Revelo, homenaje al autor canario
Alexis Revelo, escritor canario, fallecido recientemente, deja una obra importante para la novela negra española. Seguramente con Domingo Villar, autor gallego, han mejorado un género

Michel Houellebecq, Aniquilación
Michel Houellebecq (1956) poeta, ensayista y novelista es uno de los escritores franceses más conocidos en la actualidad, la recepción de su obra, muy desigual

Lydia Davis, El final de la historia
El final de la historia, una novela acerca del proceso de creación y el desamor entre una mujer y un hombre doce años más joven.

Héctor Abad Faciolince, Salvo mi corazón todo está bien
Héctor Abad Faciolince, Medellín 1958, es uno de los escritores más destacados de Colombia y América Latina. Comenzó a destacar en la escena literaria a

Leonardo Padura, Personas decentes
Leonardo Padura, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2015, “Gracias a las novelas de Conde se puede entender el proceso revolucionario de Cuba, al

Montevideo, Enrique Vila Matas
Qué enorme atractivo tienen los libros con nombres de lugares, un poder de evocación especial. El recorrido del último libro de Vila-Matas es circular: París,

Rafael Cadenas, Premio Cervantes 2022
El primer poeta venezolano en obtener el Premio Cervantes, el más importante de las letras hispánicas, gracias a este reconocimiento podrá ser un escritor leído

Domingo Villar, Algunos cuentos completos
Conocido por tres novelas policiacas que son de lo mejor en su género y han convertido a Leo Caldas, comisario de policía de Vigo, en

Annie Ernaux, Premio Nobel de Literatura 2022
Ha sorprendido la concesión del Premio Nobel a esta autora francesa, casi desconocida en España. Annie Ernaux, nacida en 1940 en Lillebonne es autora de

El gran Coetzee
Nació en 1940 en Ciudad del Cabo y se crio en Sudáfrica y en Estados Unidos. En la actualidad vive en Australia. Ha sido profesor de literatura,

Un año y tres meses, Luis García Montero
El tiempo marca los límites de este libro de poemas en el que el dolor y el consuelo, su remedio, muestran el amor entre dos

ignacio Martinez de Pisón, Castillos de fuego
Ignacio Martínez de Pisón es un escritor que, instalado en la senda del realismo al que la literatura española le debe tan buenos títulos, no defrauda.

El cielo de Lima, Juan Gómez Bárcena
Dos jóvenes limeños, ricos y aspirantes a poetas, admiradores de la obra de Juan Ramón, inventan un personaje femenino e inician una correspondencia con el

Elvira Sastre, Madrid me mata
La poeta nos invita a un recorrido sentimental por Madrid a través de unos artículos, algunos corregidos o modificados, que le solicitó el diario El

Pensilvania, Juan Aparicio Belmonte
El interés que demuestran las últimas generaciones, escritores y editoriales, por la autoficción y la autobiografía está relacionado con la exhibición que vivimos de exaltación

Antonio Soler, Sacramento
Escribir bien es difícil, escribir como lo hace Antonio Soler es un prodigio de arte y de constancia. Ha leído mucho quien es capaz de

Violeta, Isabel Allende
Hay novelas que nos atrapan y no podemos dejar de leer hasta finalizarlas. Los motivos son diversos como la vida misma y si la historia

Joan Didion, el año del pensamiento magico
Esta crónica es una reflexión acerca del duelo y la supervivencia que sobrevienen a la muerte de un ser querido, en este caso el marido

Antología de soledades, José Miguel Vila
Antología de soledades, 2022, es una reflexión que, a través del prisma de lo que “en esencia somos”, ofrece “las muchas paradojas que definen el

Elizabeth Strout, Ay William
Lucy Barton con un relato entrecortado en el que se mezclan historias, personajes y tiempos te conquista y te atrapa el corazón, aunque en algún

Rosa Montero, una escritora de nuestro tiempo
Siempre he admirado las columnas de esta escritora dotada del arte de escribir y del compromiso con las causas que más lo necesitan. Esta manera de

La memoria del alambre, Bárbara Blasco
Recuerdos para recuperar una etapa que nos marca para siempre, la búsqueda de la identidad. Últimamente varias novelas comienzan así Dos amigas…en este relato la

Mariano Peyrou, Lo de dentro fuera
Ya el título atrae, había leído De los otros y el autor me había parecido original, con un proceso de escritura personal y elaborado. En su ultimo

Diarios de Chirbes, todo lo que no sabíamos
La primera entrega de los Diarios de este gran escritor que he leído después de París-Austerlitz, su primer libro póstumo, me han impresionado mucho. Esos

Vivian Gornick, Cuentas pendientes
Esta escritora, octogenariamente joven, a la que conocemos por Apegos feroces, nos vuelve a interesar por su última publicación Cuentas pendientes. Reflexiones de una lectora

Historia de ShuggieBain, todos somos cómplices
El premio Booker es uno de los galardones más importantes de la literatura en lengua inglesa: Coetzee, Margaret Atwodd (2000), Douglas Stuart (2020), son un ejemplo. Esta historia lo

Juan Gabriel Vásquez gana el premio Novela Europea 2023 con su obra “Volver la vista atrás”
El autor colombiano Juan Gabriel Vásquez ha sido galardonado con el prestigioso premio Novela Europea de la décimo sexta edición por su libro “Volver la

Orgullo
Los invertidos. Verdad, justicia, y reparación para gais y transexuales bajo la dictadura franquista, 2021. Geoffroy Huard parte de un informe, encargo del Ayuntamiento de Barcelona, para

Luis García Montero, Habitaciones separadas, la inquietud que conmueve
Escribir acerca de este libro de poemas de Luis García Montero es un atrevimiento y una necesidad con reto a la par. Cuando lo leí por

Joan Margarit, es posible amar de nuevo
Para escribir estas palabras precipitadas, que son un homenaje, utilizo un libro de Margarit,Amar es dónde, que me gusta especialmente. Es una edición bilingüe muy cuidada;

José Manuel Caballero Bonald, un maestro del idioma
Gracias a Jorge Manrique sabemos que la vida de la fama es imperecedera, que aquellos que están laureados con la gracia del saber viven para siempre. Conocí

Fernando Aramburu, un escritor que conmueve
Fernando Aramburu es un escritor que rebosa humanidad y verdad. Lo primero que leí de él Las letras entornadas me sorprendió y lo disfruté por las evocaciones autobiográficas

Una habitación compartida, privada y múltiple, un patrimonio común
Una buena amiga, gran lectora, me ha aconsejado este libro. Ya por el título me interesó, Virginia Wolf…conversaciones con grandes escritoras…mi amiga llevaba razón es

Solo el amor engendra amor, Avni Doshi
Que la vida no es noble, ni buena, ni sagrada se aprende pronto y, a veces, muy pronto. Los libros que tratan de las difíciles

Cristina Morales, nada te turbe
Introducción a Teresa de Jesús es el libro que me ha llevado a conocer a esta autora, rotunda y libre, deslumbrante, con un discurso comprometido y

Luisa Antolín Villota, Ramas para un nido
Periodista, escritora, poeta, cuenta entre sus publicaciones con Descubrimiento de la herida (2009), Salir de casa (2015) y Ramas para un nido (2020). Co-creadora de la colección pionera Violeta Infantil

John Banville, Quirke visita Donosti
Una nueva entrega de Benjamin Black, la octava, en la que Banville suma al entretenimiento ingenio y arte. La escritura de Banville envuelve, incluso en las novelas menores. El género

Antonio Colinas, la palabra trascendente
La poesía es un arma cargada de futuro, recordar este poema de Gabriel Celaya, o recordar algún poema de cualquier representante de la poesía social, además

Benjamín Prado, compromiso y verdad
Novelista, poeta, ensayista, además de comentarista de actualidad y gran creador, hablar de Benjamín Prado es hablar de Literatura. Dice el autor que la función más noble

Alexis Revelo, Un soplo de aire fresco
He leído La ceguera del cangrejo de Alexis Revelo, escritor canario con una obra que ha recibido elogios por demostrar que la novela negra también es importante en

Sara Mesa, el amor una atmósfera inquietante
En las listas de libros más vendidos y premiados en el año que acaba y en el que empieza aparecen los nombres de varias mujeres

Raquel Lanseros y Ana Merino, Poesía de todos
Poesía y yo, de Raquel Lanseros y Ana Merino, la voz de Poetas en español del siglo XX (1886-1960), es una Antología con nombre de mujer. Más allá de la

Luisgé Martín, Cien noches
El primer libro que leí de este autor fue Los amores confiados,2005, en el que ya nos mostró los estragos que produce el amor a lo largo

Luis Landero, el poder de la palabra.
La última novela de Luis Landero, Lluvia fina, nos muestra a un escritor conocido, al que hemos leído desde Juegos de la edad tardía, una novela que, en su momento, nos

Juan Mayorga, El chico de la última fila
Conocía la obra y había visto la película de Ozon, que ganó premios en S. Sebastián, pero donde se disfruta más, si cabe, el teatro es

John Banville, frases con estilo
Un buen amigo me ha pedido que le recomiende un autor y no lo he dudado, he elegido a Banville con la seguridad de no equivocarme. A