Patrick Modiano, el maestro de la narrativa francesa, utiliza la literatura como herramienta para explorar y rescatar periodos oscuros de la historia, transportando a sus lectores a través de sus vivencias autobiográficas y ficcionales a la época de la Ocupación en Francia y otras eras significativas.
Empecé a leer a Modiano con Un pedigrí, un libro que nos muestra una infancia desgarradora en unas páginas intensas y auténticas: narra su infancia y juventud en primera persona, un texto autobiográfico con el que el autor salva, a través de la literatura, una época difícil en lo personal, apoyándose en una documentación histórica precisa que nos ayuda a comprender.
La búsqueda de identidad y memoria en “Dora Bruder”.
Después leí Dora Bruder, una de mis lecturas favoritas, efectivamente me gustó de tal manera que se convirtió en una lectura recomendable. Un gran libro que refleja el ayer del horror contado con la voz de un maestro de la narración que en la búsqueda de la identidad retrata la historia de un pueblo y un continente: Francia y Europa.
Una noticia en un periódico nos lleva a una lista de deportados en el campo de exterminio de Auschwitz. El recorrido minucioso por las calles y los recuerdos hacen de este este libro una gran obra. Modiano recorre París con verosimilitud para llevarnos a la Segunda Guerra Mundial y la Ocupación de Francia. Pocas páginas, las justas para que estemos alerta y pongamos atención al gran drama que afectó a millones de seres humanos. Pocas páginas y gran intensidad, la Academia sueca lo mencionó “por su arte de la memoria con el que ha evocado los destinos humanos más difíciles de retratar y desvelado el mundo de la Ocupación”. Su prosa sencilla y exquisita ensalza unos personajes que podemos reconstruir en nuestra mente con todos los matices.
El terror de la búsqueda, de la desaparición y el encuentro con la verdad que nos descubre el autor de aquellos seres y de ese tiempo es el eje central del libro. Narrativa muy sentida y contenida, misterio que vas descubriendo a través de una intensa investigación que responde a la pregunta de un periódico. La niña judía desaparecida en la época de la ocupación alemana, que recorrió unas calles y vivió una terrible experiencia como otros, miles de personas que sufrieron lo mismo. La cantidad de datos que aporta el autor llenan ese hueco, nos aproxima la historia. El narrador tiñe de melancolía ese relato que es un homenaje a los anónimos olvidados.
Dicen que los lugares conservan por lo menos cierta huella de las personas que los han habitado, lugares y personas en una geografía humana, en una historia de las víctimas.
Una mirada profunda a la literatura de Modiano: de la ocupación a la bohemia parisina.
Después leí En el café de la juventud perdida, París, un café donde se reúnen personajes curiosos fascinados por la bohemia. Una chica diferente es un personaje que nos sorprende por su atractivo y a través de ella Modiano recupera los años de su juventud como en un presente durativo. Louki nos es presentada en un halo de misterio, vista desde diferentes ángulos.
Es mes de febrero en que no volvió a casa de su marido, nevó mucho y, en la calle de Argentine, nos daba la impresión de que estábamos perdidos en un hotel de alta montaña. Yo me daba cuenta de que resultaba difícil vivir en una zona neutra. La verdad era que valía más acercarse al centro. Lo más curioso de aquella calle de Argentine – aunque ya tenía localizadas otras cuantas calles de Paría que se le parecían- era que no correspondía al distrito al que pertenecía. No correspondía a nada, estaba desvinculada de todo. Con aquella capa de nieve, daba al vacío por los dos extremos. Tendría que encontrar la lista de las calles que no se limitan a ser zonas neutras, sino que son en París, agujeros negros. O, más bien, esquirlas de esa materia oscura que se menciona en astronomía, una materia que todo lo convierte en invisible y parece ser que se les resiste incluso a los ultravioleta, los infrarrojos y los rayos X. Sí, a la larga corríamos el riesgo de que se nos tragase la materia oscura.
Su última novela Chevreneuse es igualmente un escenario de la memoria. Una indagación detectivesca en un misterio del pasado. Una novela en la que la indagación desvela preguntas inquietantes sobre el misterio de la existencia humana. El presente y el pasado se funden en el tiempo de la historia para recuperar la cronología exacta de los acontecimientos en un equilibrio difícil que nos muestra la red que nos rodea y se extiende hasta el infinito.Patrick Modiano está considerado uno de los mejores escritores franceses vivos, los muchos premios recibidos y las opiniones de los lectores lo acreditan como el gran narrador que nos podemos perdernos, nos remite a la gran literatura universal y al placer de leer rescatando la historia.
libros recomendados...
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Sara Jaramillo, Donde cantan las ballenas
Sara Jaramillo, una brillante estrella en el firmamento literario hispanoamericano, redefine la narrativa contemporánea con su prosa evocadora y temáticas conmovedoras. La literatura hispanoamericana está

Transitando entre la Esperanza y el Desengaño: El Impacto Emocional de ‘Dieciséis, Veintiséis’ de Clemen GC
“Las cosas parecen muertas aunque en verdad no lo están. La vida corre por ellas de soledad en soledad” Gabriel Celaya. Zeta-2 Versos y reflexiones

La travesía literaria de Leila Slimani: De Rabat a París
Descubre la fascinante trayectoria de una de las voces más respetadas y cautivadoras de la literatura francófona del siglo XXI. Nacida en un crisol de

Julio Llamazares, Vagalume
En su más reciente obra, “Vagalume”, Julio Llamazares, el aclamado escritor leonés y autor de destacadas novelas como “Luna de lobos” y “La lluvia amarilla”,

Julia Navarro, Una historia compartida
Descubre ‘Una historia compartida’, la última obra de Julia Navarro, la aclamada autora que ha cautivado a millones de lectores con sus bestsellers como ‘La

Diarios de Chirbes, todo lo que no sabíamos
La primera entrega de los Diarios de este gran escritor que he leído después de París-Austerlitz, su primer libro póstumo, me han impresionado mucho. Esos