ACTUALIDAD
HOMENAJE

Alexis Revelo, homenaje al autor canario
Alexis Revelo, escritor canario, fallecido recientemente, deja una obra importante para la novela negra española. Seguramente con Domingo Villar, autor gallego, han mejorado un género

Pío Baroja, el mejor novelista español de la primera mitad del siglo XX
¿Por qué ya no se lee a estos autores que nos conectan con su época y nos ayudan a comprender su tiempo? Descubre la personalidad

José Hierro: Un legado literario inolvidable en su centenario
Aquel que ha sentido una vez en sus manos temblar la alegría no podrá morir nunca. José Hierro, el poeta que marcó la segunda mitad
LIBROS RECIENTES RECOMENDADOS
Los profesores también escriben

Jesús Diéguez nos invita a conocer a un pícaro del siglo XXI
La nueva producción literaria de Jesús Diéguez García, Futuro imperfecto, se presenta como un Repaso antológico de la novela picaresca española y ofrece en sus

Cuando el infante Don Juan Manuel salvó la Escuela de Traductores de Toledo
Juan Manuel y el demonio de Toledo es una novela histórica que ficcionaliza una aventura adolescente del infante Don Juan Manuel, el autor de El

El bosque de las bestias y la oscuridad que rodea a la adolescencia
El bosque de las bestias, ópera prima de Julia Concepción Gutiérrez, es una inquietante novela que cuenta la historia de Raúl y Emma, dos adolescentes

El duelo y la culpa, ejes de la novela Tras la última mueca, de Maro Garrido
Maro Garrido, seudónimo de la profesora de Lengua Castellana y Literatura Marisa Garrido Lemus, presenta en su nueva novela, Tras la última mueca, una historia

José Alberto Maestro propone un viaje al otro lado
Al otro lado reúne quince relatos de José Alberto Maestro, profesor de Lengua y Literatura y escritor, que nos invita a recorrer situaciones, escenas, lugares
LIBROS PARA EL AULA

Diez claves para fomentar la lectura en el aula
En este artículo se proponen las claves para incentivar a aquellos alumnos a los que la palabra escrita les produce alergia y desgana. Triunfan las imágenes, las stories, los reels, los tik toks y diferentes dispositivos que en la sociedad globalizada y líquida en la que vivimos garantizan entretenimiento sin esfuerzo de una forma pasiva. Pese al aumento de lectores en soporte digital el fomento de la lectura es un reto para profesores y tutores. Si desarrollamos la motivación por la lectura y la escritura será más fácil el desarrollo progresivo de las destrezas lectoras, así como la atención y
material didÁctico

Descubriendo las oportunidades y desafíos de la IA en la escritura literaria
La inteligencia artificial (IA) es un tema que ha generado un gran interés en los últimos meses, de hecho, ha sido seleccionada como la palabra

El debate en el aula: cómo fomentar el pensamiento crítico y la argumentación en los estudiantes
El debate en el aula ayuda a desarrollar pensamiento crítico y habilidades argumentativas esenciales para el éxito académico y profesional. Estrategias como elegir temas relevantes, fomentar la investigación, establecer reglas claras y proporcionar retroalimentación ayudan a mejorar la argumentación.

Como fomentar el desarrollo del vocabulario en el aula: estrategias y técnicas prácticas
Reflexionar acerca de las palabras que nos dan la vida, nos permite conocernos y ser nosotros mismos; despertar interés, curiosidad y gusto por el idioma

Cómo mejorar el estilo literario: Algunas consideraciones
Escribir puede ser un desafío emocionante para cualquier persona que quiera mejorar su estilo. Aunque cada texto es único, hay algunas técnicas generales que pueden

Como preparar una obra de teatro escolar en cinco pasos
Crear una actuación emocionante con los alumnos en el aula es una excelente manera de ayudar al grupo, el teatro es una gran plataforma para

El teatro, una actividad en el aula
La dramatización es una necesidad educativa puesto que desarrolla habilidades para la vida, se convierte en un recurso transversal para desarrollar competencias. Hay que repetir
relatos cortos

Sangre en los tejados
El barrio de Downstone era de pocos cambios. El lugar rompía el paisaje presentándose como un conjunto apelotonado de casas que, escalando entre dos colinas

PARIS 1950
Habían pasado poco más de seis años desde la liberación y parecía que lo ocurrido hubiera quedado borrado de la memoria. O al menos eso

El maestro y el mapa del tesoro
El otro día oí accidentalmente una conversación entre maestro y alumno. Quizás sea una idea algo repetida pero me llegó en un momento muy especial

tokio 2030
En aquella época Tokio ya era para Samuel como una flor perdida en alguna parte de la memoria. La ciudad resultaba ahora otra cosa diferente
CINE Y LITERATURA


Los elementos esenciales para escribir un guión de cine y la narrativa visual
¿Qué es lo que hace que un guión de cine sea exitoso? ¿Es la trama lo más importante o es la construcción de los personajes


¿Qué es el cine dogma?
En la primavera de 1995, los directores daneses Lars von Trier y Thomas Vinterberg se juntaron para escribir un manifiesto que debía mostrar el camino que recondujera el cine


El narrador en literatura y el punto de vista del cine
Con este artículo, inauguro una serie dedicada a la adaptación cinematográfica con la que pretendo, quizá de una forma ingenuamente ambiciosa, ofrecer a los docentes (y