ACTUALIDAD

Antonino Nieto: un poeta de imágenes e ideas que deslumbra
Los poetas españoles parecen haber perdido el interés por la idea en favor de la imagen, creando una poesía solo para poetas. Sin embargo, Antonino

Carmen Laforet y Elena Fortún.De corazón y alma1947-1952)
La correspondencia entre dos grandes escritoras españolas, Carmen Laforet y Elena Fortún, es un ejemplo de una amistad sólida y sincera que floreció en la

Marifé Santiago Bolaños, paciente tejedora de ideas, voces y palabras
La autora Marifé Santiago nos introduce en un universo literario impregnado de la memoria, las voces y las ausencias de las mujeres que le enseñaron
ENTREVISTAMOS A MARIFÉ SANTIAGO
Entrevista Parte 1
Entrevista Parte 2
Entrevista Parte 3
Entrevista Parte 4
Entrevista Parte 5
ESPECIAL MUJERES ESCRITORAS
HOMENAJE

Rosalía de Castro: Poesía gallega y Rexurdimento.
La figura de Rosalía de Castro, considerada una de las mayores poetas gallegas, tuvo un gran impacto en la renovación premodernista y posromántica de la

José Hierro: Un legado literario inolvidable en su centenario
Aquel que ha sentido una vez en sus manos temblar la alegría no podrá morir nunca. José Hierro, el poeta que marcó la segunda mitad

Pío Baroja, el mejor novelista español de la primera mitad del siglo XX
¿Por qué ya no se lee a estos autores que nos conectan con su época y nos ayudan a comprender su tiempo? Descubre la personalidad

Alexis Revelo, homenaje al autor canario
Alexis Revelo, escritor canario, fallecido recientemente, deja una obra importante para la novela negra española. Seguramente con Domingo Villar, autor gallego, han mejorado un género
LIBROS RECIENTES RECOMENDADOS
Los profesores también escriben

Jesús Diéguez nos invita a conocer a un pícaro del siglo XXI
La nueva producción literaria de Jesús Diéguez García, Futuro imperfecto, se presenta como un Repaso antológico de la novela picaresca española y ofrece en sus

Cuando el infante Don Juan Manuel salvó la Escuela de Traductores de Toledo
Juan Manuel y el demonio de Toledo es una novela histórica que ficcionaliza una aventura adolescente del infante Don Juan Manuel, el autor de El

El bosque de las bestias y la oscuridad que rodea a la adolescencia
El bosque de las bestias, ópera prima de Julia Concepción Gutiérrez, es una inquietante novela que cuenta la historia de Raúl y Emma, dos adolescentes

El duelo y la culpa, ejes de la novela Tras la última mueca, de Maro Garrido
Maro Garrido, seudónimo de la profesora de Lengua Castellana y Literatura Marisa Garrido Lemus, presenta en su nueva novela, Tras la última mueca, una historia

José Alberto Maestro propone un viaje al otro lado
Al otro lado reúne quince relatos de José Alberto Maestro, profesor de Lengua y Literatura y escritor, que nos invita a recorrer situaciones, escenas, lugares
LITERATURA JUVENIL


Jóvenes y lectura: diez estrategias para superar la falta de interés
En este artículo se proponen las claves para incentivar a aquellos alumnos a los que la palabra escrita les produce alergia y desgana. Triunfan las
ACTIVIDADES EN EL AULA
material didÁctico PARA ESCRITORES

La Novela Negra: un género literario con carácter
La novela negra, también conocida como “crime fiction”, es un género literario que se ha ganado el respeto y la popularidad a lo largo de

Descubriendo las oportunidades y desafíos de la IA en la escritura literaria
La inteligencia artificial (IA) es un tema que ha generado un gran interés en los últimos meses, de hecho, ha sido seleccionada como la palabra

Cómo mejorar el estilo literario: Algunas consideraciones
Escribir puede ser un desafío emocionante para cualquier persona que quiera mejorar su estilo. Aunque cada texto es único, hay algunas técnicas generales que pueden
relatos cortos

Instalados en el NO
Era una mañana gris de febrero, de esas que con su manto, envuelven la ciudad, oprimiendo los corazones de aquellos que caminan bajo su sombra.

Sangre en los tejados
El barrio de Downstone era de pocos cambios. El lugar rompía el paisaje presentándose como un conjunto apelotonado de casas que, escalando entre dos colinas

PARIS 1950
Habían pasado poco más de seis años desde la liberación y parecía que lo ocurrido hubiera quedado borrado de la memoria. O al menos eso

El maestro y el mapa del tesoro
El otro día oí accidentalmente una conversación entre maestro y alumno. Quizás sea una idea algo repetida pero me llegó en un momento muy especial
LITERATURA Y CINE


Los elementos esenciales para escribir un guión de cine y la narrativa visual
¿Qué es lo que hace que un guión de cine sea exitoso? ¿Es la trama lo más importante o es la construcción de los personajes


¿Qué es el cine dogma?
En la primavera de 1995, los directores daneses Lars von Trier y Thomas Vinterberg se juntaron para escribir un manifiesto que debía mostrar el camino que recondujera el cine


El narrador en literatura y el punto de vista del cine
Con este artículo, inauguro una serie dedicada a la adaptación cinematográfica con la que pretendo, quizá de una forma ingenuamente ambiciosa, ofrecer a los docentes (y
CRITICA CINEMATOGRÁFICA

BABYLON: el retrato de la juventud y la inmediatez en la transición del cine mudo al sonoro en Hollywood
¿Quiénes somos? ¿Cuánto dura el éxito profesional? ¿Somos nuestro trabajo? o ¿nuestra esencia la encontramos en las experiencias vividas? https://www.youtube.com/watch?v=gBil8RpweBE Babylon es una película que

El cuarto pasajero
Estimados lectores, llega de nuevo , el prolífico y para mí, indiscutiblemente incluido dentro del top 3 de los directores españoles vivos, el gran Alex