homenaje
Homenaje a Aliana, una librería gastronómica en el corazón de Tetuán
La librería Aliana conservaba, ya entrado el milenio, la aureola mágica de los comercios de barrio. En ella todo era personal, desde su escaparate hasta
ULTIMOS ARTÍCULOS
La vegetariana de Han Kang – Una metamorfosis femenina que sacude cuerpo y alma
Han Kang, autora surcoreana galardonada con el Premio Man Booker International, nos entrega en 2007 una obra inquietante, visceral e inolvidable: La vegetariana. La historia, aunque sencilla de resumir, es casi imposible de describir en cuanto a la angustia y el desconcierto que provoca. La protagonista, Yeonghye, no solo desafía las normas de su entorno, sino que
El cuerpo como memoria y denuncia en la obra de Jorge Volpi
Jorge Volpi, toma como punto de partida la muerte de su padre, un cirujano culto, melómano e hijo de inmigrantes italianos, para emprender un viaje literario que oscila entre la memoria íntima y la denuncia pública. Durante diez meses, el autor se dedicó a escribir diez ensayos, cada uno de
Alejandro Zambra, Literatura infantil
Uno de los escritores más relevantes de la literatura actual en lengua castellana nos acerca con sensibilidad y humor en este reciente libro a esa etapa de la vida que nos conmueve, la infancia, que pervive en nosotros como un enigma intermitente. La experiencia de la paternidad en sus diferentes
El invencible verano de Liliana, Cristina Rivera Garza
Cristina Rivera Garza, escritora mexicana, traductora y crítica literaria, ha sido ampliamente reconocida por sus obras, entre las que destacan Autobiografía del algodón, Nadie me verá llorar y Me llamo cuerpo que no está, una notable colección de poemas. Galardonada con múltiples premios literarios a lo largo de su carrera,
ANÁLISIS Y COMENTARIOS DE TEXTOS LITERARIOS
Análisis de “Cuando la tormenta pase” de Manel Loureiro: Suspense, Misterio y Naturaleza
Cuando la tormenta pase de Manel Loureiro es una novela que se adentra en los misterios de la naturaleza y la mente humana, entrelazando elementos de suspense y aventura. El autor, conocido por su habilidad para crear atmósferas cargadas de tensión, nos presenta en esta obra un viaje tanto físico como
Análisis de ‘Elena o el mar de verano’ de Julián Ayesta: Nostalgia, Amor y Adolescencia
Publicado en 1952, “Elena o el mar de verano” es una obra breve pero profundamente evocadora que ha alcanzado un lugar destacado en la literatura española del siglo XX. Escrito por Julián Ayesta, este relato se ha convertido en un clásico debido a su capacidad para capturar, con un estilo
Análisis de “Las señoritas” de Enrique Andrés Ruiz: Prosa Descriptiva y Paisaje Rural Español
1. Contexto y Autor Enrique Andrés Ruiz es un autor contemporáneo español, poeta y ensayista, conocido por su prosa descriptiva y evocadora. El fragmento pertenece a “Las señoritas”, novela coral desde finales de los años cincuenta hasta final de siglo XX. La narrativa se centra en los detalles del entorno
La Musa Incansable: Gloria Fuertes y la Transcendencia del Amor en la Poesía del Siglo XX
Gloria Fuertes, nacida en Madrid en 1917, emergió como una voz distintiva en la poesía española del siglo XX. Su prolífica carrera abarca desde la narrativa hasta la poesía, pasando por el teatro y una considerable obra dirigida al público infantil y juvenil. Fuertes se distingue por su poesía emocionalmente
Análisis Literario de ‘Platero y yo’: Explorando el Modernismo en la Literatura Española
«Platero y yo» es una obra lírica narrativa escrita por uno de los más importantes poetas de la literatura española. Publicado en 1914, este libro ha sido considerado como uno de los más emblemáticos de la literatura española porque ofrece una mirada introspectiva a la relación entre un hombre y
Entre el Pulso y la Pausa: La Empatía y Resistencia en ‘Si mis manos cogiesen tu cabeza’ de Antonio Gamoneda
La figura de Antonio Gamoneda emerge con una voz inconfundible que desentraña la complejidad de la condición humana a través de su lirismo profundo y su aguda sensibilidad social. El poema «Si mis manos cogiesen tu cabeza», contenido en su obra «Sublevación inmóvil», no solo nos sumerge en la intimidad
DESCUBRE LAS NUEVAS ENTREVISTAS
Sara Jaramillo
LOS PROFESORES TAMBIÉN ESCRIBEN
Mentes adolescentes, un proyecto de creación colectiva
Mentes adolescentes es un libro de dieciocho textos breves que ha autoeditado el alumnado del IES Francisco Giner de los Ríos de la promoción 2023-2024
Infinitos mundos con detalle de Felipe Díaz Pardo
El poemario Infinitos mundos con detalle, de Felipe Díaz Pardo, está compuesto por noventa y tres poemas divididos en tres partes: “Infinitos mundos”, que comprende cuarenta
Amor y desamor, de Juan López Martínez
El poemario Amor y desamor, de Juan López Martínez, está compuesto por treinta y nueve poemas divididos en cinco partes: “¿Qué es el amor?”, que
El educador Patricio León explica cómo lograr el desarrollo integral de los estudiantes a través del juego en el aula
El profesor dominicano Patricio León analiza la importancia de las actividades lúdicas en el desarrollo integral de los seres humanos en todas las etapas de la
LITERATURA JUVENIL
ACTIVIDADES EN EL AULA
MATERIAL DIDÁCTICO PARA ESCRITORES
Descubriendo las oportunidades y desafíos de la IA en la escritura literaria
La inteligencia artificial (IA) es un tema que ha generado un gran interés en los últimos meses, de hecho, ha sido seleccionada como la palabra
Soneteando
Es muy fácil enseñar este esquema a los alumnos y aprender así nociones generales de versificación y métrica. Después de conocer y trabajar una selección
Comentario lingüístico de un texto periodístico
Principales rasgos del lenguaje periodístico El periodismo, que se concreta en diferentes medios de comunicación (radio, prensa escrita, prensa digital y televisión), tiene como objetivo
RELATOS CORTOS
El óxido o los rumores atendidos
Todo este asunto empezó como un martilleo lejano y débil. Era algo débil, poco perceptible. Pero con suficiente atención, alcanzábamos a oírlo de muy temprana
Quevedos
Era noche ya cerrada. Densa, lenta, cargada de recuerdos y calor estival. Las ventanas del salón y las del baño estaban abiertas. Estaban disciplinadas por
Turro, el delantal negro de mamá, la puta y la vida.
Los restos quedaban esparcidos a lo largo y ancho del campo brutalmente maltratado, arañado y agujereado. Ahora era un paisaje marcado con la peor vergüenza
Instalados en el NO
Era una mañana gris de febrero, de esas que con su manto, envuelven la ciudad, oprimiendo los corazones de aquellos que caminan bajo su sombra.
LITERATURA Y CINE
Los elementos esenciales para escribir un guión de cine y la narrativa visual
¿Qué es lo que hace que un guión de cine sea exitoso? ¿Es la trama lo más importante o es la construcción de los personajes
El narrador en literatura y el punto de vista del cine
Con este artículo, inauguro una serie dedicada a la adaptación cinematográfica con la que pretendo, quizá de una forma ingenuamente ambiciosa, ofrecer a los docentes (y
¿Es Ciudadano Kane la mejor película de la historia?
Siempre que se publican rankings de las mejores películas de la historia del cine, “Ciudadano Kane” ocupa la primera posición. El resto olimpo cinematográfico es más
La influencia de la literatura en los guiones de Quentin Tarantino
El cine y la literatura siempre han mantenido una relación simbiótica, una dialéctica creativa que ha permitido la concepción de auténticas obras maestras. Quentin Tarantino,
CRITICA CINEMATOGRÁFICA
Reseña de ‘Pobres Criaturas’: Obra Maestra de Giorgos Lanthimos con Emma Stone y Willem Dafoe – Un Viaje de Ciencia Ficción Victoriana y Reflexión Social
Estamos ante una película dirigida probablemente por uno de los mejores directores de cine de la primera mitad de este siglo, Giorgos Lanthimos. Ya en sus dos
Una vida no tan simple
Los 40, el vacío existencial, Mike Esparbé, actor del momento, Alex García de los guapos del cine español y Julián Villagran, firme desde 7 vírgenes , lo
Desmantelando Prejuicios: Una mirada profunda a ‘El Acusado’
En ‘El Acusado’, el director Yvan Attal nos sumerge en un análisis desgarrador y emocional de la vida de una familia respetada, que es desmantelada