
La Mancha: Territorio Literario, María Antonia García de León (editora literaria)
Una obra colectiva que reúne a más de treinta hispanistas, cervantistas, escritores, artistas, investigadores, poetas y fotógrafos de gran relevancia y diferente nacionalidad. Editado por
ULTIMOS ARTÍCULOS
La mala costumbre de Alana S. Portero: una novela valiente sobre identidad y supervivencia
Una novela acerca de la dificultad de vivir unas condiciones extremas de desajuste vital y emocional, acerca de sentirse distinta y no aceptada en un cuerpo ajeno, con una cabeza sensible y tierna que quiere ser y se tiene que esconder. La historia se centra en la vida de una
Poesía social y solidaria: La emoción de la palabra en la voz de Magdalena
Inspirador y emocionante es leer y escuchar a esta gran poeta que se disuelve en versos con la generosidad de una mujer valiente que conoce la vida y la comparte. Si la poesía es palabra en el tiempo, el latido del corazón de Magdalena nos hace sentir la alegría de
Raíces de luz: El poemario de Julieta De Ossa que conecta con la naturaleza y la memoria
Fredonia, Antioquia, Colombia, las raíces de Julieta se funden en esa línea invisible que son los ancestros comunes, que se encuentran en la tierra que pisamos bajo las brillantes estrellas, la cambiante luna, el cálido sol y el viento que en el roce de las hojas nos permite soñar con
La hermana menor:Un retrato de Silvina Ocampo, Mariana Enríquez
Silvina Ocampo (1903-1993) es una de las escritoras más interesantes de la literatura hispanoamericana. Perteneció a una familia aristocrática de Buenos Aires, hermana menor de Victoria Ocampo, cuya revista Sur fue durante varias décadas la institución más influyente de la vida literaria argentina. Ocampo escribió poesía, pero se le recuerda
ANÁLISIS Y COMENTARIOS DE TEXTOS LITERARIOS
Comentario de un texto de Pablo Neruda, de Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Pablo Neruda es una de las figuras más destacadas de la poesía del siglo XX. Su obra, traducida a múltiples idiomas, es fundamental para comprender la evolución de la lírica en esta centuria. Su poesía, caracterizada por una profunda exploración de los sentimientos humanos y una voz inconfundible, le valió
Carmen Martín Gaite, comentario de texto de un fragmento de la novela Retahílas
Este año se conmemora el centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite (1925-2000), una de las escritoras más influyentes de la literatura española del siglo XX. Su obra abarca géneros diversos como la narrativa, el ensayo y el collage literario, con títulos que han dejado una huella imborrable en la literatura contemporánea.
Análisis de “Cuando la tormenta pase” de Manel Loureiro: Suspense, Misterio y Naturaleza
Cuando la tormenta pase de Manel Loureiro es una novela que se adentra en los misterios de la naturaleza y la mente humana, entrelazando elementos de suspense y aventura. El autor, conocido por su habilidad para crear atmósferas cargadas de tensión, nos presenta en esta obra un viaje tanto físico como
Análisis de ‘Elena o el mar de verano’ de Julián Ayesta: Nostalgia, Amor y Adolescencia
Publicado en 1952, “Elena o el mar de verano” es una obra breve pero profundamente evocadora que ha alcanzado un lugar destacado en la literatura española del siglo XX. Escrito por Julián Ayesta, este relato se ha convertido en un clásico debido a su capacidad para capturar, con un estilo
Análisis de “Las señoritas” de Enrique Andrés Ruiz: Prosa Descriptiva y Paisaje Rural Español
1. Contexto y Autor Enrique Andrés Ruiz es un autor contemporáneo español, poeta y ensayista, conocido por su prosa descriptiva y evocadora. El fragmento pertenece a “Las señoritas”, novela coral desde finales de los años cincuenta hasta final de siglo XX. La narrativa se centra en los detalles del entorno
La Musa Incansable: Gloria Fuertes y la Transcendencia del Amor en la Poesía del Siglo XX
Gloria Fuertes, nacida en Madrid en 1917, emergió como una voz distintiva en la poesía española del siglo XX. Su prolífica carrera abarca desde la narrativa hasta la poesía, pasando por el teatro y una considerable obra dirigida al público infantil y juvenil. Fuertes se distingue por su poesía emocionalmente
DESCUBRE LAS NUEVAS ENTREVISTAS
José Ángel Mañas
LOS PROFESORES TAMBIÉN ESCRIBEN
La maestra, una novela sobre enseñar y aprender en tiempos convulsos
La maestra, de José Antonio Lucero, es una novela que narra la historia de Lali y Juana, dos profesoras de Primaria formadas durante la Segunda
Mentes adolescentes, un proyecto de creación colectiva
Mentes adolescentes es un libro de dieciocho textos breves que ha autoeditado el alumnado del IES Francisco Giner de los Ríos de la promoción 2023-2024
Infinitos mundos con detalle de Felipe Díaz Pardo
El poemario Infinitos mundos con detalle, de Felipe Díaz Pardo, está compuesto por noventa y tres poemas divididos en tres partes: “Infinitos mundos”, que comprende cuarenta
Amor y desamor, de Juan López Martínez
El poemario Amor y desamor, de Juan López Martínez, está compuesto por treinta y nueve poemas divididos en cinco partes: “¿Qué es el amor?”, que
ACTIVIDADES EN EL AULA
MATERIAL DIDÁCTICO PARA ESCRITORES
Soneteando
Es muy fácil enseñar este esquema a los alumnos y aprender así nociones generales de versificación y métrica. Después de conocer y trabajar una selección
Como fomentar el desarrollo del vocabulario en el aula: estrategias y técnicas prácticas
Reflexionar acerca de las palabras que nos dan la vida, nos permite conocernos y ser nosotros mismos; despertar interés, curiosidad y gusto por el idioma
Dos poemas para aprender a recitar
Leer poesía con los alumnos es una de las actividades que más ayudan en la clase de Lengua para desarrollar la expresión oral y el
RELATOS CORTOS
El óxido o los rumores atendidos
Todo este asunto empezó como un martilleo lejano y débil. Era algo débil, poco perceptible. Pero con suficiente atención, alcanzábamos a oírlo de muy temprana
Quevedos
Era noche ya cerrada. Densa, lenta, cargada de recuerdos y calor estival. Las ventanas del salón y las del baño estaban abiertas. Estaban disciplinadas por
Turro, el delantal negro de mamá, la puta y la vida.
Los restos quedaban esparcidos a lo largo y ancho del campo brutalmente maltratado, arañado y agujereado. Ahora era un paisaje marcado con la peor vergüenza
Instalados en el NO
Era una mañana gris de febrero, de esas que con su manto, envuelven la ciudad, oprimiendo los corazones de aquellos que caminan bajo su sombra.
LITERATURA Y CINE
El narrador en literatura y el punto de vista del cine
Con este artículo, inauguro una serie dedicada a la adaptación cinematográfica con la que pretendo, quizá de una forma ingenuamente ambiciosa, ofrecer a los docentes (y
¿Es Ciudadano Kane la mejor película de la historia?
Siempre que se publican rankings de las mejores películas de la historia del cine, “Ciudadano Kane” ocupa la primera posición. El resto olimpo cinematográfico es más
¿Qué es el cine dogma?
En la primavera de 1995, los directores daneses Lars von Trier y Thomas Vinterberg se juntaron para escribir un manifiesto que debía mostrar el camino que recondujera el cine
La influencia de la literatura en los guiones de Quentin Tarantino
El cine y la literatura siempre han mantenido una relación simbiótica, una dialéctica creativa que ha permitido la concepción de auténticas obras maestras. Quentin Tarantino,
CRITICA CINEMATOGRÁFICA
Reseña de ‘Pobres Criaturas’: Obra Maestra de Giorgos Lanthimos con Emma Stone y Willem Dafoe – Un Viaje de Ciencia Ficción Victoriana y Reflexión Social
Estamos ante una película dirigida probablemente por uno de los mejores directores de cine de la primera mitad de este siglo, Giorgos Lanthimos. Ya en sus dos
Una vida no tan simple
Los 40, el vacío existencial, Mike Esparbé, actor del momento, Alex García de los guapos del cine español y Julián Villagran, firme desde 7 vírgenes , lo
Desmantelando Prejuicios: Una mirada profunda a ‘El Acusado’
En ‘El Acusado’, el director Yvan Attal nos sumerge en un análisis desgarrador y emocional de la vida de una familia respetada, que es desmantelada