La autora de El día que apagaron la luz (2021), Los accidentes (2015) y La reina del baile (2023), entre otras publicaciones, reúne en los cuentos que componen Estamos a salvo (2022) relatos desasosegantes y originales que no puedes dejar de leer. Escritora, directora de teatro, actriz, colaboradora en diversos medios culturales y literarios, nacida en Buenos Aires en 1089, fue seleccionada en 2021 por la revista Granta entre los 25 mejores narradores en español menores de 35 años.
Cada cuento tiene un epígrafe extraído de los documentales de Nat Geo que funciona como clave de lectura. En ellos los protagonistas se encuentran en alguna situación en la que lo extraordinario supera lo cotidiano hasta llegar a cambiarles la vida. Relatos muy breves de ficción que muestran un universo urbano en el que la fatalidad está presente en un diálogo con la flora, la fauna y el mundo animal.
Los títulos de los cuentos y la portada del libro responden a la inquietud y a la tensión de un tiempo en el que sobrevivir se plantea como una necesidad. Mujeres y niños en situaciones límite.
Meteoro, La indefensión, Triste reino animal, Corremos peligro, Plantas sin tutor, Paisaje de ambulancias, reflejan incomodidad y silencios que nos hacen temer tragedias, catástrofes posibles, imprevisibles y acechantes en el día a día.
La voz de la narradora se muestra implacable con un léxico y un ritmo que sugiere una nueva forma de narrar que bebe de la tradición y de la literatura, la música y el cine actual.
Ciertamente los humanos podemos comportarnos como animales en momentos en que podríamos usar la razón, la hostilidad que el propio ser humano genera, así como el miedo, la intolerancia y nuestra vida social muestra la vulnerabilidad y nuestra conducta animal.
La sensación de inquietud invade al lector no sólo por las historias que cuenta sino también porque la escritora es dueña de un relato potente que arrolla por su contundencia y brillantez. La peligrosidad como signo de los tiempos parece decirnos que estamos a salvo.
El hombre del babero se durmió en la mesa y las hermanas intentan despertarlo. Mi pareja me agarró del brazo y me dice que me pedirá un taxi, que en toda la noche no hice otra cosa que pensar en nada y en todo a la vez, que soy como un auto en piloto automático, como un fantasma. Este fantasma ahora es llevado de la mano por su novio. Vuelvo a mirarme en el espejo de la recepción. Vuelve a no gustarme lo que veo. “Dejate en paz”, insiste, por décima vez. La escalera de caracol de madera baja circular, la miro desde arriba. Me imagino cayendo por ese agujero, arruinando el viaje en avión de los novios jóvenes. “Tenés que hacer un esfuerzo por dejar de pensar”, me dice mientras se le caen los pantalones. Quiere abrazarme otra vez pero se marea. “Quiero que formemos una familia y que vos dejes de pensar”, me dice.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Carmen Martín Gaite: una vida literaria en libertad
En el centenario de Carmen Martín Gaite una biografía imprescindible para conocer la vida y la obra de una de las voces literarias en lengua
Felipe Díaz Pardo, Rincones de la infancia
En este libro el autor se acerca con distancia prudencial y afecto a esa época de la vida en la que damos los primeros pasos,
La mala costumbre de Alana S. Portero: una novela valiente sobre identidad y supervivencia
Una novela acerca de la dificultad de vivir unas condiciones extremas de desajuste vital y emocional, acerca de sentirse distinta y no aceptada en un
Poesía social y solidaria: La emoción de la palabra en la voz de Magdalena
Inspirador y emocionante es leer y escuchar a esta gran poeta que se disuelve en versos con la generosidad de una mujer valiente que conoce
Raíces de luz: El poemario de Julieta De Ossa que conecta con la naturaleza y la memoria
Fredonia, Antioquia, Colombia, las raíces de Julieta se funden en esa línea invisible que son los ancestros comunes, que se encuentran en la tierra que
La hermana menor:Un retrato de Silvina Ocampo, Mariana Enríquez
Silvina Ocampo (1903-1993) es una de las escritoras más interesantes de la literatura hispanoamericana. Perteneció a una familia aristocrática de Buenos Aires, hermana menor de