Mujeres Escritoras

Sara Jaramillo, Donde cantan las ballenas

Sara Jaramillo, una brillante estrella en el firmamento literario hispanoamericano, redefine la narrativa contemporánea con su prosa evocadora y temáticas conmovedoras. La literatura hispanoamericana está experimentando un renacimiento de la mano de voces femeninas frescas y apasionantes. Entre ellas, destaca Sara Jaramillo, oriunda de Medellín, Colombia. Esta periodista y escritora ha logrado conquistar al público …

Sara Jaramillo, Donde cantan las ballenas Leer más »

La travesía literaria de Leila Slimani: De Rabat a París

Descubre la fascinante trayectoria de una de las voces más respetadas y cautivadoras de la literatura francófona del siglo XXI. Nacida en un crisol de culturas y religiones en Rabat, esta escritora ha trazado un camino literario profundo y multifacético que va desde las luces de París hasta la realidad social y política de Marruecos …

La travesía literaria de Leila Slimani: De Rabat a París Leer más »

La literatura como espejo del tiempo: El legado perdurable de Irène Némirovsky

Adentrémonos en el mundo de Irène Némirovsky, una escritora de renombre que nos traslada a la Francia de entreguerras a través de sus cautivadoras novelas. Acompáñanos en este viaje literario para descubrir cómo Némirovsky captura con maestría la esencia de una sociedad burguesa sumida en el lujo y los convencionalismos, mientras exploramos las emociones más …

La literatura como espejo del tiempo: El legado perdurable de Irène Némirovsky Leer más »

“Colombine”, Carmen de Burgos

Figura señera del panorama cultural de las primeras décadas del S.XX. Carmen de Burgos Seguí (Almería 1867 – Madrid 1932), abarcó amplios dominios en el campo literario, periodístico, cultural y político en su época: creó más de un centenar de cuentos, novelas cortas y novelas largas; editó numerosos estudios literarios, entre los que destacan los …

“Colombine”, Carmen de Burgos Leer más »

Cauterio: Una obra contemporánea y mordaz de Lucía Lijtmaer que aborda temas de maltrato y búsqueda de identidad

Lucía Lijtmaer, autora de “Ofendiditos” y colaboradora en medios como El País, presenta su nueva novela “Cauterio”, en la que dos mujeres, una contemporánea y otra del siglo XVII, comparten historias de desamor y traición. Con una prosa contemporánea y mordaz, Lijtmaer aborda temas como el maltrato, la deslocalización y la búsqueda de identidad en …

Cauterio: Una obra contemporánea y mordaz de Lucía Lijtmaer que aborda temas de maltrato y búsqueda de identidad Leer más »

Nativel Preciado: periodismo y literatura

Nativel Preciado, destacada escritora y periodista, ha sabido combinar de manera brillante ambas disciplinas, demostrando cómo el periodismo y la literatura pueden retroalimentarse y enriquecerse mutuamente. Con una carrera premiada y reconocida, Nativel se ha destacado como una voz respetada en el mundo de las letras y el periodismo, transmitiendo confianza, rigor y una envidiable …

Nativel Preciado: periodismo y literatura Leer más »

Carmen Laforet y Elena Fortún.De corazón y alma (1947-1952)

La correspondencia entre dos grandes escritoras españolas, Carmen Laforet y Elena Fortún, es un ejemplo de una amistad sólida y sincera que floreció en la distancia. A pesar de los obstáculos que enfrentaron en una época de lucha, guerra y destierro, estas dos mujeres supieron cuidarse y apoyarse mutuamente. A través de sus cartas, dejaron …

Carmen Laforet y Elena Fortún.De corazón y alma (1947-1952) Leer más »

Marifé Santiago Bolaños, paciente tejedora de ideas, voces y palabras

La autora Marifé Santiago nos introduce en un universo literario impregnado de la memoria, las voces y las ausencias de las mujeres que le enseñaron los cantos del mar. Su amplia producción literaria, que abarca desde la novela a la poesía y el ensayo, nos lleva a través de los hilos invisibles del tiempo y …

Marifé Santiago Bolaños, paciente tejedora de ideas, voces y palabras Leer más »

Gioconda Belli, palabras para la libertad.

Gioconda Belli ha obtenido el galardón del XXXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, una distinción otorgada en reconocimiento a su creatividad expresiva, su audacia y su libre espíritu poético, tal como ha apuntado el panel de jueces. Además, su relevante papel en la cultura contemporánea de Nicaragua, fortaleciendo el prestigio de una de las …

Gioconda Belli, palabras para la libertad. Leer más »

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad