Raquel Lanseros y Antonio Praena, representantes de una nueva generación de poetas nacidos en los albores de la democracia española, unen sus voces en la colección «Tándem» de la editorial Sonámbulos. Esta obra conjunta es un crisol donde se funden dos estilos distintivos, complementándose en una poesía profundamente arraigada en la realidad social.
La poesía de Lanseros y Praena es esencialista, caracterizada por una sobriedad que no sacrifica la riqueza de sus imágenes. Cada poema es un entrelazado de lo ético y lo estético, donde un sistema de valores se manifiesta tanto en lo humano como en lo literario. Se abordan con destreza temas de relevancia contemporánea como el feminismo, el ecologismo y nuevas formas de erotismo, mostrando una renovación del lenguaje poético que sorprende por su frescura y novedad.
Esta obra es una exploración valiente que desafía los cánones establecidos en búsqueda de una verdad, a menudo incómoda, sumergiéndose en las complejidades del ser humano tanto en su dimensión individual como colectiva. Paralelamente, se erige como una poesía social y comprometida, denunciando sufrimientos e injusticias. Las resonancias de poetas como Gil de Biedma, Ángel González y Joan Margarit, junto a influencias clásicas y bíblicas, enriquecen su tejido textual, redefiniendo el clasicismo en un contexto contemporáneo.
Fusión de Estilos en «Tándem»: La Poética Compartida de Raquel Lanseros y Antonio Praena
En términos formales, la obra destaca por su uso musical de versos endecasílabos, heptasílabos y alejandrinos. Esta elección métrica aporta una textura que, aunque ligera en apariencia, transmite una solemnidad profunda. Los versos resuenan con un lirismo emocionante, creando una atmósfera vital que abarca lo bueno y lo malo, lo hermoso y lo feo, la felicidad y la desgracia, la justicia y la injusticia, la vida y la muerte.
La poesía de Lanseros y Praena se convierte así en un sustento para los días vividos, un reflejo de lo concreto y a la vez universal. Su obra no es solo un testimonio de su tiempo, sino también un faro que ilumina el camino hacia un entendimiento más profundo de nuestra existencia y de nuestro papel en la sociedad.
Leemos…
COMENTARIO DE TEXTO
El poema «Invocación» de Raquel Lanseros es un claro ejemplo de su estilo lírico y emotivo. Aquí, la poeta se manifiesta en contra del escepticismo y el cinismo, haciendo un llamado apasionado a la sensibilidad y la esperanza.
El poema comienza con un rechazo firme hacia la «calma aparente» del escepticismo. Esta expresión sugiere una tranquilidad superficial, posiblemente derivada de la indiferencia o la resignación. Lanseros se posiciona en contra de esta actitud, prefiriendo mantener la capacidad de emocionarse y creer en lo imposible.
La estructura del poema es libre, característica común en la poesía contemporánea. No hay un patrón rígido de rima o métrica, lo que permite a Lanseros expresar sus emociones de manera más directa y fluida. Esta libertad estructural se refleja en el mensaje del poema: un rechazo al «realismo encorsetado», es decir, a una visión de la realidad limitada y restrictiva.
El uso de imágenes como «la piel de un paquidermo inconmovible» y «fantasías de niña hechas añicos» refleja la habilidad de Lanseros para evocar emociones profundas a través de metáforas potentes. Estas imágenes contrastan la dureza y la insensibilidad con la vulnerabilidad y el anhelo de lo maravilloso.
La repetición de «creo yo siempre» enfatiza la firmeza de su convicción y esperanza, reforzando el mensaje central del poema: la importancia de mantener la fe y la capacidad de soñar, incluso frente a la desilusión.
Finalmente, el deseo de que «las canciones se conviertan en mis labios» simboliza la aspiración a que la poesía y el arte sean una fuente constante de expresión y consuelo, «por si vinieran tiempos de silencio», es decir, en momentos de dificultad o soledad.
En resumen, «Invocación» es un poema que celebra la sensibilidad, la esperanza y la capacidad de soñar, rechazando el cinismo y la indiferencia. Lanseros utiliza imágenes evocadoras y una estructura libre para transmitir un mensaje emotivo y profundamente humano.
libros recomendados...
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Entre la Realidad y el Misterio: Un Análisis Profundo del Estilo Narrativo de Cristina Fernández Cubas
Cristina Fernández Cubas, laureada con el Premio Nacional de las Letras Españolas, destaca como narradora y maestra de cuentistas. Su obra, compuesta por relatos de ficción y misterio, se erige en el panorama literario con más de cuatro décadas de
Gabriela Guerra Rey, Avándaro
Gabriela Guerra, con una rica herencia cultural cubano-mexicana, se ha consagrado como escritora, periodista y meticulosa editora. Su talento la llevó a ser laureada en 2016 con el codiciado Premio Juan Rulfo, gracias a su impactante primera novela «Bahía de
Inés Martín Rodrigo: LITERATURA Y COMPROMISO
Inés Martín Rodrigo, escritora y periodista, galardonada con el prestigioso premio Nadal en 2022 por su obra Las formas del querer, autora de Una historia compartida (2020), Azules son las horas (2016), Giselle (cuento infantil 2020), acaba de publicar su
Sara Jaramillo, Donde cantan las ballenas
Sara Jaramillo, una brillante estrella en el firmamento literario hispanoamericano, redefine la narrativa contemporánea con su prosa evocadora y temáticas conmovedoras. La literatura hispanoamericana está experimentando un renacimiento de la mano de voces femeninas frescas y apasionantes. Entre ellas, destaca
Transitando entre la Esperanza y el Desengaño: El Impacto Emocional de ‘Dieciséis, Veintiséis’ de Clemen GC
“Las cosas parecen muertas aunque en verdad no lo están. La vida corre por ellas de soledad en soledad” Gabriel Celaya. Zeta-2 Versos y reflexiones en primera persona, la poesía desgarradora de Clemen GC es una provocación, un grito, un
La travesía literaria de Leila Slimani: De Rabat a París
Descubre la fascinante trayectoria de una de las voces más respetadas y cautivadoras de la literatura francófona del siglo XXI. Nacida en un crisol de culturas y religiones en Rabat, esta escritora ha trazado un camino literario profundo y multifacético