En el universo académico y cultural contemporáneo, donde las tendencias tecnológicas y capitalistas amenazan con ensombrecer el humanismo tradicional, emerge una voz resonante: Nuccio Ordine, destacado experto en el Renacimiento y ferviente divulgador de los clásicos.
La Lucha por las Humanidades
Ordine, aclamado especialmente por su profunda comprensión de la obra del teólogo Giordano Bruno, fue galardonado con el premio Princesa de Asturias en la categoría de Comunicación y Humanidades. El jurado aplaudió no solo su vasto conocimiento, sino también su inquebrantable compromiso con la educación basada en los valores del pensamiento europeo.
Al aceptar el premio, Nuccio declaró con pasión: “Dedico este galardón a todos aquellos maestros que, en lugares tan diversos como una choza africana o un pueblo hispanoamericano, realizan el milagro diario de cambiar vidas a través de la educación.”
La Cultura Frente al Capital
A través de sus escritos, Nuccio Ordine destaca la batalla del conocimiento humanístico contra el poder avasallador del capitalismo. Defiende fervientemente la relevancia de los textos clásicos en la era moderna, y es considerado una de las voces filosóficas más significativas de nuestro tiempo.
En sus palabras, busca “construir una sociedad mejor desde el conocimiento”, resistiendo al utilitarismo y al beneficio económico como los únicos valores dominantes.
Reivindicando la Enseñanza y la Cultura
Ordine ve el aprendizaje y la cultura como herramientas esenciales para formar seres humanos integrales. Argumenta que la verdadera utilidad reside en aquello que nos engrandece como seres humanos: la literatura, la investigación y las artes.
De hecho, se opone con vehemencia al auge de la educación virtual y sostiene que “sin comunidad, no hay transmisión de sabiduría”, creyendo firmemente en la importancia del contacto humano en el proceso de aprendizaje.
La Esencia de los Clásicos para la Vida Moderna
En su obra “Clásicos para la vida”, Ordine cura una selección de literatura esencial, reivindicando la obra de gigantes literarios como Cervantes y Platón. Su intención es ayudar a los lectores a interpretar y comprender el mundo contemporáneo a través de las lentes de estos maestros del pasado.
Un Humanista para Nuestro Tiempo
La contribución de Nuccio Ordine al mundo académico y cultural es innegable. En una era donde las humanidades a menudo se marginan, su voz se alza fuerte, recordándonos la importancia y relevancia del pensamiento clásico y humanístico en el siglo XXI.
libros recomendados...
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Sara Jaramillo, Donde cantan las ballenas
Sara Jaramillo, una brillante estrella en el firmamento literario hispanoamericano, redefine la narrativa contemporánea con su prosa evocadora y temáticas conmovedoras. La literatura hispanoamericana está

Transitando entre la Esperanza y el Desengaño: El Impacto Emocional de ‘Dieciséis, Veintiséis’ de Clemen GC
“Las cosas parecen muertas aunque en verdad no lo están. La vida corre por ellas de soledad en soledad” Gabriel Celaya. Zeta-2 Versos y reflexiones

La travesía literaria de Leila Slimani: De Rabat a París
Descubre la fascinante trayectoria de una de las voces más respetadas y cautivadoras de la literatura francófona del siglo XXI. Nacida en un crisol de

Julio Llamazares, Vagalume
En su más reciente obra, “Vagalume”, Julio Llamazares, el aclamado escritor leonés y autor de destacadas novelas como “Luna de lobos” y “La lluvia amarilla”,

Julia Navarro, Una historia compartida
Descubre ‘Una historia compartida’, la última obra de Julia Navarro, la aclamada autora que ha cautivado a millones de lectores con sus bestsellers como ‘La

Diarios de Chirbes, todo lo que no sabíamos
La primera entrega de los Diarios de este gran escritor que he leído después de París-Austerlitz, su primer libro póstumo, me han impresionado mucho. Esos