Maria C. Galera

Doctora en Filología Hispánica con una larga trayectoria profesional en la enseñanza pública. Ha impartido clases en la UNED y en centros de Secundaria y Bachillerato. Cuenta con publicaciones relativas a la práctica didáctica y pedagógica de la asignatura Lengua castellana y Literatura. Ha sido colaboradora en el Instituto Cervantes. En la actualidad colabora con artículos periodísticos y literarios en la prensa digital.

Cómo Elegir una Obra de Teatro Adecuada para una Producción Escolar

La elección de una obra de teatro para una producción escolar puede ser un desafío formidable. Este proceso intrincado y delicado implica considerar una multiplicidad de factores que van más allá de la mera escogencia de una historia que pueda resultar interesante. Desde el presupuesto disponible hasta la relevancia temática, pasando por la edad y […]

Cómo Elegir una Obra de Teatro Adecuada para una Producción Escolar Leer más »

La Representación del Paisaje en la Poesía de Antonio Machado – Soria y Baeza en ‘Campos de Castilla’

Antonio Machado, una figura emblemática de la Generación del 98, es un poeta conocido por su profunda introspección y por su vívida representación del paisaje en su poesía. Su obra «Campos de Castilla» es particularmente conocida por el retrato de la identidad española y por la expresión de los sentimientos personales del autor, plasmados en

La Representación del Paisaje en la Poesía de Antonio Machado – Soria y Baeza en ‘Campos de Castilla’ Leer más »

Más Allá de la Trama: La Importancia de la Estructura en el Teatro

La creación de una obra de teatro no es una tarea sencilla. La estructura es fundamental para cualquier obra de teatro, pues es el esqueleto sobre el cual se articula el cuerpo de la historia. Aquí, reflexionaremos sobre la importancia de una estructuración efectiva en la dramaturgia. Primero, es esencial comprender que una estructura teatral

Más Allá de la Trama: La Importancia de la Estructura en el Teatro Leer más »

5 consejos para escribir literatura con ChatGPT: Desbloquea tu creatividad

La tecnología ha transformado nuestro mundo en formas que antes eran inimaginables. Desde la inteligencia artificial hasta el aprendizaje automático, la tecnología ha abierto nuevos horizontes en una variedad de campos, incluyendo la escritura y la redacción. Una de las herramientas más populares en este campo es ChatGPT, un modelo de lenguaje basado en inteligencia

5 consejos para escribir literatura con ChatGPT: Desbloquea tu creatividad Leer más »

La literatura como espejo del tiempo: El legado perdurable de Irène Némirovsky

Adentrémonos en el mundo de Irène Némirovsky, una escritora de renombre que nos traslada a la Francia de entreguerras a través de sus cautivadoras novelas. Acompáñanos en este viaje literario para descubrir cómo Némirovsky captura con maestría la esencia de una sociedad burguesa sumida en el lujo y los convencionalismos, mientras exploramos las emociones más

La literatura como espejo del tiempo: El legado perdurable de Irène Némirovsky Leer más »

Capturando la esencia de la vida en palabras: La obra de James Salter

Descubre la narrativa breve del maestro de la prosa rápida y deslumbrante del siglo XX. Este autor estadounidense captura los pliegues del alma y la fragilidad humana en sus novelas como Juego y distracción, Años luz y Todo lo que hay. Con su estilo preciso e ingenioso, inspirado por Flaubert, sorprende al lector en cada

Capturando la esencia de la vida en palabras: La obra de James Salter Leer más »

Cauterio: Una obra contemporánea y mordaz de Lucía Lijtmaer que aborda temas de maltrato y búsqueda de identidad

Lucía Lijtmaer, autora de «Ofendiditos» y colaboradora en medios como El País, presenta su nueva novela «Cauterio», en la que dos mujeres, una contemporánea y otra del siglo XVII, comparten historias de desamor y traición. Con una prosa contemporánea y mordaz, Lijtmaer aborda temas como el maltrato, la deslocalización y la búsqueda de identidad en

Cauterio: Una obra contemporánea y mordaz de Lucía Lijtmaer que aborda temas de maltrato y búsqueda de identidad Leer más »

Nativel Preciado: periodismo y literatura

Nativel Preciado, destacada escritora y periodista, ha sabido combinar de manera brillante ambas disciplinas, demostrando cómo el periodismo y la literatura pueden retroalimentarse y enriquecerse mutuamente. Con una carrera premiada y reconocida, Nativel se ha destacado como una voz respetada en el mundo de las letras y el periodismo, transmitiendo confianza, rigor y una envidiable

Nativel Preciado: periodismo y literatura Leer más »