Clasicos

La literatura como espejo del tiempo: El legado perdurable de Irène Némirovsky

Adentrémonos en el mundo de Irène Némirovsky, una escritora de renombre que nos traslada a la Francia de entreguerras a través de sus cautivadoras novelas. Acompáñanos en este viaje literario para descubrir cómo Némirovsky captura con maestría la esencia de una sociedad burguesa sumida en el lujo y los convencionalismos, mientras exploramos las emociones más …

La literatura como espejo del tiempo: El legado perdurable de Irène Némirovsky Leer más »

Sandor Márai, una obra que invita a la reflexión

Sandor Márai es un escritor húngaro cuya obra ha sido ampliamente reconocida a nivel internacional. Nacido en 1900 en Kassa, Márai comenzó a destacarse como escritor a principios de los años veinte. Comparado con Zweig, tras la Guerra Mundial, posicionado contra los movimientos fascistas y debido al avance del comunismo en Hungría, se tuvo que …

Sandor Márai, una obra que invita a la reflexión Leer más »

Ana María Matute y Almudena Grandes, dos escritoras valientes

Dos mujeres, dos narradoras, dos valientes infatigables. Es conocida la admiración de la segunda por la primera; yo las admiro con la vehemencia del disfrute de sus páginas. Con los alumnos siempre disfruté con los cuentos de Ana María: Paulina,  El árbol de oro y Bernardino, lecturas recomendables para el primer ciclo de la ESO. …

Ana María Matute y Almudena Grandes, dos escritoras valientes Leer más »

Clarice Lispector en el día de las escritoras

Brasileña, de procedencia ucraniana, vivió una infancia con la pobreza de los refugiados. Publicó a los 23 años Cerca del corazón salvaje, una obra que la dio a conocer hasta convertirse en una de las mejores escritoras de la segunda mitad del siglo XX, no solo para la lengua portuguesa. Su tremenda inquietud interior sensible al dolor …

Clarice Lispector en el día de las escritoras Leer más »

Rafael Chirbes, La buena letra. La memoria de los vencidos

La buena letra es una novela corta, intensa e intimista, que emociona. Cuando la lees, te lleva a conocer la obra de Chirbes y de ahí a Crematorio, Los viejos amigos y En la orilla, por la que recibió los premios Francisco Umbral al Libro del Año y el Premio Nacional de Narrativa y el de la Crítica en 2014. Rafael Chirbes (1949-2015) …

Rafael Chirbes, La buena letra. La memoria de los vencidos Leer más »

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad