Lectoescritura

Descubriendo las oportunidades y desafíos de la IA en la escritura literaria

La inteligencia artificial (IA) es un tema que ha generado un gran interés en los últimos meses, de hecho, ha sido seleccionada como la palabra del año. La IA se refiere a la capacidad de una máquina de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la comprensión del lenguaje.  …

Descubriendo las oportunidades y desafíos de la IA en la escritura literaria Leer más »

Como fomentar el desarrollo del vocabulario en el aula: estrategias y técnicas prácticas

Reflexionar acerca de las palabras que nos dan la vida, nos permite conocernos y ser nosotros mismos; despertar interés, curiosidad y gusto por el idioma y la cultura es una tarea que hay que realizar en el aula. Es objetivo de la R.A.E. no enmendar ni corregir, sino explicar, aclarar expresiones e indagar en las …

Como fomentar el desarrollo del vocabulario en el aula: estrategias y técnicas prácticas Leer más »

Cómo mejorar el estilo literario: Algunas consideraciones

Escribir puede ser un desafío emocionante para cualquier persona que quiera mejorar su estilo. Aunque cada texto es único, hay algunas técnicas generales que pueden ayudar a mejorar el estilo de cualquier escritor. Aunque J.M. Coetzee afirma: “creo que es un error dar instrucciones para escribir”, haremos unas consideraciones generales que pueden ayudar. La literatura …

Cómo mejorar el estilo literario: Algunas consideraciones Leer más »

Jóvenes y lectura: diez estrategias para superar la falta de interés

En este artículo se proponen las claves para incentivar a aquellos alumnos a los que la palabra escrita les produce alergia y desgana. Triunfan las imágenes, las stories, los reels, los tik toks y diferentes dispositivos que en la sociedad globalizada y líquida en la que vivimos garantizan entretenimiento sin esfuerzo de una forma pasiva. …

Jóvenes y lectura: diez estrategias para superar la falta de interés Leer más »

Soneteando

Es muy fácil enseñar este esquema a los alumnos y aprender así nociones generales de versificación y métrica. Después de conocer y trabajar una selección de sonetos es posible que hasta nos atrevamos a escribir uno. Lope de Vega nos da las primeras instrucciones en “Un soneto me manda hacer Violante” y de ahí podemos …

Soneteando Leer más »

Aprendemos a componer en el aula

-Usted se refiere a la escritura como un oficio más que un arte. ¿Y qué pasa con la docencia? ¿Oficio o arte? -Ambos. Los mejores profesores son artistas.                                                                       Entrevista a Stephen King Iniciar a los alumnos en el arte de la composición de textos escritos es una de las actividades imprescindibles en la clase de …

Aprendemos a componer en el aula Leer más »

Comentario de teto periodistico

Comentario lingüístico de un texto periodístico

Principales rasgos del lenguaje periodístico El periodismo, que se concreta en diferentes medios de comunicación (radio, prensa escrita, prensa digital y televisión), tiene como objetivo primordial la búsqueda y la difusión de la verdad con el fin de que la ciudadanía pueda entender mejor la realidad y formarse su propio criterio. El periodismo se rige …

Comentario lingüístico de un texto periodístico Leer más »

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad