Maria C. Galera

Doctora en Filología Hispánica con una larga trayectoria profesional en la enseñanza pública. Ha impartido clases en la UNED y en centros de Secundaria y Bachillerato. Cuenta con publicaciones relativas a la práctica didáctica y pedagógica de la asignatura Lengua castellana y Literatura. Ha sido colaboradora en el Instituto Cervantes. En la actualidad colabora con artículos periodísticos y literarios en la prensa digital.

Sandor Márai, una obra que invita a la reflexión

Sandor Márai es un escritor húngaro cuya obra ha sido ampliamente reconocida a nivel internacional. Nacido en 1900 en Kassa, Márai comenzó a destacarse como escritor a principios de los años veinte. Comparado con Zweig, tras la Guerra Mundial, posicionado contra los movimientos fascistas y debido al avance del comunismo en Hungría, se tuvo que […]

Sandor Márai, una obra que invita a la reflexión Leer más »

Leonardo Padura, Personas decentes

Leonardo Padura, escritor y periodista, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2015, «gracias a las novelas de Conde se puede entender el proceso revolucionario de Cuba, al igual que es posible entender la transición española en las novelas de Vázquez Montalbán«. En La transparencia del tiempo, leemos. «Lo alarmante era cómo esa prepotente ciudad

Leonardo Padura, Personas decentes Leer más »

Enrique VIla Matas

Montevideo, Enrique Vila Matas

Qué enorme atractivo tienen los libros con nombres de lugares, un poder de evocación especial. El recorrido del último libro de Vila-Matas es circular: París, Cascais, Montevideo, Reikiavik, Bogotá, París. El catálogo literario que ofrece está a la altura de un escritor con una trayectoria literaria enorme: autores, libros, anécdotas, digresiones, reflexiones para encontrar una

Montevideo, Enrique Vila Matas Leer más »

Rafael Cadenas, Premio Cervantes 2022

El primer poeta venezolano en obtener el Premio Cervantes, el más importante de las letras hispánicas, gracias a este reconocimiento podrá ser un escritor leído por todos los hispanohablantes y amantes de la poesía, a la vez que la lengua castellana ensancha sus horizontes. El exilio interior es el territorio para muchos escritores comprometidos con

Rafael Cadenas, Premio Cervantes 2022 Leer más »

Annie Ernaux, Premio Nobel de Literatura 2022

Ha sorprendido la concesión del Premio Nobel a esta autora francesa, casi desconocida en España. Annie Ernaux, nacida en 1940 en Lillebonne es autora de numerosas obras, cuenta con diferentes premios y gran número de lectores y seguidores en Francia.   Una autora de libros personales, breves e intensos que cuesta conseguir en las librerías

Annie Ernaux, Premio Nobel de Literatura 2022 Leer más »

El gran Coetzee

Nació en 1940 en Ciudad del Cabo y se crio en Sudáfrica y en Estados Unidos. En la actualidad vive en Australia. Ha sido profesor de literatura, lingüista y crítico literario. Premio Nobel de literatura en 2003, ha obtenido en dos ocasiones el premio Booker. En España ha sido galardonado con el premio Llibreter 2003 y el Premio de Redonda,

El gran Coetzee Leer más »

ignacio Martinez de Pisón, Castillos de fuego

Ignacio Martínez de Pisón es un escritor que, instalado en la senda del realismo al que la literatura española le debe tan buenos títulos, no defrauda. Su última novela, Fin de temporada, tiene un arranque que me ha removido profundamente. Esos años en los que una veinteañera tenía que abortar porque ni siquiera podía adquirir anticonceptivos legalmente. Una pareja

ignacio Martinez de Pisón, Castillos de fuego Leer más »

El cielo de Lima, Juan Gómez Bárcena

Dos jóvenes limeños, ricos y aspirantes a poetas, admiradores de la obra de Juan Ramón, inventan un personaje femenino e inician una correspondencia con el Maestro, autor de Arias Tristes, Ninfeas, Jardines lejanos y Almas de violeta, que les envía sus libros, además de despertarle un interés creciente que acabará en tragedia. Las cartas tardan

El cielo de Lima, Juan Gómez Bárcena Leer más »