Maria C. Galera

Doctora en Filología Hispánica con una larga trayectoria profesional en la enseñanza pública. Ha impartido clases en la UNED y en centros de Secundaria y Bachillerato. Cuenta con publicaciones relativas a la práctica didáctica y pedagógica de la asignatura Lengua castellana y Literatura. Ha sido colaboradora en el Instituto Cervantes. En la actualidad colabora con artículos periodísticos y literarios en la prensa digital.

Descubriendo las oportunidades y desafíos de la IA en la escritura literaria

La inteligencia artificial (IA) es un tema que ha generado un gran interés en los últimos meses, de hecho, ha sido seleccionada como la palabra del año. La IA se refiere a la capacidad de una máquina de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la comprensión del lenguaje.  […]

Descubriendo las oportunidades y desafíos de la IA en la escritura literaria Leer más »

Alumnos en una clase de debate

El debate en el aula: cómo fomentar el pensamiento crítico y la argumentación en los estudiantes

El debate en el aula ayuda a desarrollar pensamiento crítico y habilidades argumentativas esenciales para el éxito académico y profesional. Estrategias como elegir temas relevantes, fomentar la investigación, establecer reglas claras y proporcionar retroalimentación ayudan a mejorar la argumentación.

El debate en el aula: cómo fomentar el pensamiento crítico y la argumentación en los estudiantes Leer más »

Como fomentar el desarrollo del vocabulario en el aula: estrategias y técnicas prácticas

Reflexionar acerca de las palabras que nos dan la vida, nos permite conocernos y ser nosotros mismos; despertar interés, curiosidad y gusto por el idioma y la cultura es una tarea que hay que realizar en el aula. Es objetivo de la R.A.E. no enmendar ni corregir, sino explicar, aclarar expresiones e indagar en las

Como fomentar el desarrollo del vocabulario en el aula: estrategias y técnicas prácticas Leer más »

Los elementos esenciales para escribir un guión de cine y la narrativa visual

¿Qué es lo que hace que un guión de cine sea exitoso? ¿Es la trama lo más importante o es la construcción de los personajes lo que realmente importa? En este post, vamos a explorar los elementos esenciales para escribir un guión de cine que llame la atención del público y del sector cinematográfico. A

Los elementos esenciales para escribir un guión de cine y la narrativa visual Leer más »

Cómo mejorar el estilo literario: Algunas consideraciones

Escribir puede ser un desafío emocionante para cualquier persona que quiera mejorar su estilo. Aunque cada texto es único, hay algunas técnicas generales que pueden ayudar a mejorar el estilo de cualquier escritor. Aunque J.M. Coetzee afirma: “creo que es un error dar instrucciones para escribir”, haremos unas consideraciones generales que pueden ayudar. La literatura

Cómo mejorar el estilo literario: Algunas consideraciones Leer más »

Como preparar una obra de teatro escolar en cinco pasos

Crear una actuación emocionante con los alumnos en el aula es una excelente manera de ayudar al grupo, el teatro es una gran plataforma para expresarse y aprender habilidades sociales importantes. Preparar una obra de teatro en el aula proporciona una gran cantidad de beneficios para los estudiantes. Lo más importante es que les da

Como preparar una obra de teatro escolar en cinco pasos Leer más »

Héctor Abad Faciolince, Salvo mi corazón todo está bien

Héctor Abad Faciolince, Medellín 1958, es uno de los escritores más destacados de Colombia y América Latina. Comenzó a destacar en la escena literaria a principios de los años 80 con la publicación de su primera novela, El olvido que seremos, un libro inolvidable. Desde entonces, Héctor Abad ha publicado una amplia variedad de obras,

Héctor Abad Faciolince, Salvo mi corazón todo está bien Leer más »