Material didáctico

El narrador en literatura y el punto de vista del cine

Con este artículo, inauguro una serie dedicada a la adaptación cinematográfica con la que pretendo, quizá de una forma ingenuamente ambiciosa, ofrecer a los docentes (y no docentes) una herramienta con la que comparar cine y literatura. Leer una novela y luego ver la película es una herramienta didáctica muy recurrente en el aula, pero no

El narrador en literatura y el punto de vista del cine Leer más »

Plan Nacional de Competencias Digitales

Tiene como referencia la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que reconocen la necesidad de adquirir, desarrollar y utilizar competencias digitales para garantizar una educación inclusiva y equitativa de la calidad (ODS 4º), lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas (ODS5º), promover el crecimiento económico sostenido,

Plan Nacional de Competencias Digitales Leer más »

La inspección educativa como garante del derecho a la educación

El Servicio de Inspección Educativa constituye uno de los elementos fundamentales en el ordenamiento del sistema educativo, a tenor de las funciones que tiene asignadas. Pues bien, esta posición relevante dentro del sistema educativo requiere una visión propia y diferenciada del resto de los agentes educativos que pueda fundamentar sólidamente las prácticas profesionales propias del

La inspección educativa como garante del derecho a la educación Leer más »

Un comentario literario para un Centenario, Nada de Carmen Laforet

En el comentario literario encontramos valores estéticos y comunicativos que el autor transmite a través de las palabras que utiliza con un estilo propio, la función poética destaca. Las figuras literarias se convierten en un elemento de relieve importante que dota de originalidad un mensaje que se dirige a toda nuestra sensibilidad y en el

Un comentario literario para un Centenario, Nada de Carmen Laforet Leer más »

La innovación educativa en la sociedad del conocimiento

Frente a los numerosos desafíos del porvenir, la Educación constituye un instrumento indispensable  para que la humanidad pueda progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social, apostando por un desarrollo más armonioso, más genuino, para hacer retroceder la pobreza, la exclusión y todo tipo de opresión. La enseñanza de la tolerancia y del respeto

La innovación educativa en la sociedad del conocimiento Leer más »

Educación en valores cívicos y éticos

Entre los principios destacados de la nueva Ley de Educación, recientemente aprobada, destacan los relativos a la convivencia y ciudadanía democráticas, la prevención de conflictos y la resolución pacífica de los mismos, el respeto a los Derechos Humanos y de la Infancia, en la línea de  la cultura de paz y no violencia que promueve Naciones Unidas

Educación en valores cívicos y éticos Leer más »