Narrativa

Cauterio: Una obra contemporánea y mordaz de Lucía Lijtmaer que aborda temas de maltrato y búsqueda de identidad

Lucía Lijtmaer, autora de «Ofendiditos» y colaboradora en medios como El País, presenta su nueva novela «Cauterio», en la que dos mujeres, una contemporánea y otra del siglo XVII, comparten historias de desamor y traición. Con una prosa contemporánea y mordaz, Lijtmaer aborda temas como el maltrato, la deslocalización y la búsqueda de identidad en […]

Cauterio: Una obra contemporánea y mordaz de Lucía Lijtmaer que aborda temas de maltrato y búsqueda de identidad Leer más »

Nativel Preciado: periodismo y literatura

Nativel Preciado, destacada escritora y periodista, ha sabido combinar de manera brillante ambas disciplinas, demostrando cómo el periodismo y la literatura pueden retroalimentarse y enriquecerse mutuamente. Con una carrera premiada y reconocida, Nativel se ha destacado como una voz respetada en el mundo de las letras y el periodismo, transmitiendo confianza, rigor y una envidiable

Nativel Preciado: periodismo y literatura Leer más »

Carmen Laforet y Elena Fortún.De corazón y alma (1947-1952)

La correspondencia entre dos grandes escritoras españolas, Carmen Laforet y Elena Fortún, es un ejemplo de una amistad sólida y sincera que floreció en la distancia. A pesar de los obstáculos que enfrentaron en una época de lucha, guerra y destierro, estas dos mujeres supieron cuidarse y apoyarse mutuamente. A través de sus cartas, dejaron

Carmen Laforet y Elena Fortún.De corazón y alma (1947-1952) Leer más »

Marifé Santiago Bolaños, paciente tejedora de ideas, voces y palabras

La autora Marifé Santiago nos introduce en un universo literario impregnado de la memoria, las voces y las ausencias de las mujeres que le enseñaron los cantos del mar. Su amplia producción literaria, que abarca desde la novela a la poesía y el ensayo, nos lleva a través de los hilos invisibles del tiempo y

Marifé Santiago Bolaños, paciente tejedora de ideas, voces y palabras Leer más »

Ceniza en la boca: la dura realidad de la migración y la discriminación en la novela de Brenda Navarro

«Ceniza en la boca» es la segunda novela de Brenda Navarro que cuenta la historia de una familia migrante y su lucha por la supervivencia en un mundo que los margina. Con un estilo directo y emotivo, la autora retrata las dificultades que enfrentan los invisibles en una sociedad injusta y desigual. En este artículo,

Ceniza en la boca: la dura realidad de la migración y la discriminación en la novela de Brenda Navarro Leer más »

Mariana Enríquez, Las cosas que perdimos con el fuego

Joven y talentosa escritora argentina de actualidad, Mariana Enriquez aborda los aspectos más sórdidos de la sociedad con su literatura sin miedo y con verdad. Su último libro, una colección de doce cuentos titulada «Las cosas que perdimos con el fuego», recrea una sociedad que aparta y deja de lado a los más débiles, y

Mariana Enríquez, Las cosas que perdimos con el fuego Leer más »