Poesía

José Manuel Caballero Bonald, un maestro del idioma

Gracias a Jorge Manrique sabemos que la vida de la fama es imperecedera, que aquellos que están laureados con la gracia del saber viven para siempre.  Conocí a Caballero Bonald personalmente en una actividad literaria en la que lo invitamos a debatir cuestiones palpitantes que nos preocupaban a un grupo de profesores en Lavapiés, acudió sin reparos y sin

José Manuel Caballero Bonald, un maestro del idioma Leer más »

Luisa Antolín Villota, Ramas para un nido

Periodista, escritora, poeta, cuenta entre sus publicaciones con Descubrimiento de la herida (2009), Salir de casa (2015) y Ramas para un nido (2020). Co-creadora de la colección pionera Violeta Infantil y autora de los álbumes: Gloria Fuertes (2007), Virginia Woolf: la escritora de lo invisible (2008). Carmen Martín Gaite: la aventura subida en una pluma (2009), María Zambrano: la música de la luz (2009) y Maruja Mallo: caracola con alas (2014). Premio

Luisa Antolín Villota, Ramas para un nido Leer más »

Francisco Brines, Premio Cervantes 2020, transformar la vida en palabras

Se acaba de fallar el premio más importante para los escritores de lengua castellana, el español está de suerte. Se ha premiado a un poeta, maestro de poetas y testigo de una tradición, perteneciente a la generación del 50, una generación en la que destacan escritores como Jaime Gil de Biedma, José Ángel Valente, Claudio Rodríguez, José Ángel Valente, Ángel

Francisco Brines, Premio Cervantes 2020, transformar la vida en palabras Leer más »

Raquel Lanseros y Ana Merino, Poesía de todos

Poesía y yo,  de Raquel Lanseros y Ana Merino,  la voz de Poetas en español del siglo XX (1886-1960), es una Antología con nombre de mujer. Más allá de la polémica, leer a mujeres supone para mí, siempre, un acto de hermandad. La literatura no incluye las categorías de raza ni de sexo, lo que transmite es pura vocación comunicativa

Raquel Lanseros y Ana Merino, Poesía de todos Leer más »