Narrativa

Pilar Adón, autora de 'De bestias y aves', Premio Nacional de Narrativa 2023

Pilar Adón: Genialidad Narrativa y Premio Nacional 2023 con ‘De bestias y aves’

Pilar Adón, galardonada con el Premio Nacional de Narrativa 2023, se distingue en el panorama literario español como escritora y traductora. El jurado elogió su obra destacando «su originalidad excepcional, la belleza evocadora, su riqueza poética y la potencia de su lenguaje». Autora de una obra diversa que incluye las novelas ‘Las efímeras’, los cuentos […]

Pilar Adón: Genialidad Narrativa y Premio Nacional 2023 con ‘De bestias y aves’ Leer más »

Ignacio Martínez de Pisón, Castillos de fuego

Ignacio Martínez de Pisón es un escritor que, en la senda del realismo, ha brindado a la literatura española excelentes obras. Su última novela, «Castillos de fuego», reconstruye la posguerra en Madrid (1939-1945), una época marcada por la escasez y el hambre. La historia se desarrolla a través de personajes inolvidables que luchan por sobrevivir

Ignacio Martínez de Pisón, Castillos de fuego Leer más »

Inés Martín Rodrigo: LITERATURA Y COMPROMISO

Inés Martín Rodrigo, escritora y periodista, galardonada con el prestigioso premio Nadal en 2022 por su obra Las formas del querer, autora de Una historia compartida (2020), Azules son las horas (2016), Giselle (cuento infantil 2020), acaba de publicar su más reciente libro Una homosexualidad propia (2023). Esta prestigiosa escritora y periodista ha prologado obras

Inés Martín Rodrigo: LITERATURA Y COMPROMISO Leer más »

Sara Jaramillo, Donde cantan las ballenas

Sara Jaramillo, una brillante estrella en el firmamento literario hispanoamericano, redefine la narrativa contemporánea con su prosa evocadora y temáticas conmovedoras. La literatura hispanoamericana está experimentando un renacimiento de la mano de voces femeninas frescas y apasionantes. Entre ellas, destaca Sara Jaramillo, oriunda de Medellín, Colombia. Esta periodista y escritora ha logrado conquistar al público

Sara Jaramillo, Donde cantan las ballenas Leer más »

Análisis de la Obra de Patrick Modiano: Narrador de la Francia Ocupada y Bohemia Parisina

Patrick Modiano, el maestro de la narrativa francesa, utiliza la literatura como herramienta para explorar y rescatar periodos oscuros de la historia, transportando a sus lectores a través de sus vivencias autobiográficas y ficcionales a la época de la Ocupación en Francia y otras eras significativas. Empecé a leer a Modiano con Un pedigrí, un

Análisis de la Obra de Patrick Modiano: Narrador de la Francia Ocupada y Bohemia Parisina Leer más »

La literatura como espejo del tiempo: El legado perdurable de Irène Némirovsky

Adentrémonos en el mundo de Irène Némirovsky, una escritora de renombre que nos traslada a la Francia de entreguerras a través de sus cautivadoras novelas. Acompáñanos en este viaje literario para descubrir cómo Némirovsky captura con maestría la esencia de una sociedad burguesa sumida en el lujo y los convencionalismos, mientras exploramos las emociones más

La literatura como espejo del tiempo: El legado perdurable de Irène Némirovsky Leer más »

“Colombine”, Carmen de Burgos

Figura señera del panorama cultural de las primeras décadas del S.XX. Carmen de Burgos Seguí (Almería 1867 – Madrid 1932), abarcó amplios dominios en el campo literario, periodístico, cultural y político en su época: creó más de un centenar de cuentos, novelas cortas y novelas largas; editó numerosos estudios literarios, entre los que destacan los

“Colombine”, Carmen de Burgos Leer más »

Capturando la esencia de la vida en palabras: La obra de James Salter

Descubre la narrativa breve del maestro de la prosa rápida y deslumbrante del siglo XX. Este autor estadounidense captura los pliegues del alma y la fragilidad humana en sus novelas como Juego y distracción, Años luz y Todo lo que hay. Con su estilo preciso e ingenioso, inspirado por Flaubert, sorprende al lector en cada

Capturando la esencia de la vida en palabras: La obra de James Salter Leer más »