Autores

Vivian Gornick, Cuentas pendientes

Esta escritora, octogenariamente joven, a la que conocemos por Apegos feroces, nos vuelve a interesar por su última publicación Cuentas pendientes. Reflexiones de una lectora reincidente, en la que comenta lecturas que han marcado su vida con el añadido de que la relectura supone un descubrimiento y una experiencia de autoconocimiento, análisis y reflexión. Norteamericana, […]

Vivian Gornick, Cuentas pendientes Leer más »

Cristina Peri Rossi, Premio Cervantes

“Detente instante, eres tan bello” Felicitamos a esta escritora que acaba de obtener el mayor galardón de las letras en español, uruguaya y española reside en Barcelona y su obra es un puente entre Europa e Iberoamérica, España y Uruguay. Poeta, narradora, ensayista, crítica, en su escritura se plasman una pluralidad de géneros. Sexta mujer

Cristina Peri Rossi, Premio Cervantes Leer más »

Historia de ShuggieBain, todos somos cómplices

El premio Booker es uno de los galardones más importantes de la literatura en lengua inglesa: Coetzee, Margaret Atwodd (2000), Douglas Stuart (2020), son un ejemplo.  Esta historia lo ha obtenido con un relato desgarrador contado desde el amor incondicional de un niño “diferente” hacia su madre. Una historia en la que la supervivencia y la autodestrucción y el

Historia de ShuggieBain, todos somos cómplices Leer más »

Ana María Matute y Almudena Grandes, dos escritoras valientes

Dos mujeres, dos narradoras, dos valientes infatigables. Es conocida la admiración de la segunda por la primera; yo las admiro con la vehemencia del disfrute de sus páginas. Con los alumnos siempre disfruté con los cuentos de Ana María: Paulina,  El árbol de oro y Bernardino, lecturas recomendables para el primer ciclo de la ESO.

Ana María Matute y Almudena Grandes, dos escritoras valientes Leer más »

En clase con Julio Cortázar

De los cuentos de Poe El corazón delator, de Maupassant EL collar, de Chejov Vanka y los cuentos Cortázar me han ayudado a leer y escribir con los alumnos. Los maestros del cuento y la narración son una apuesta segura. Julio Cortázar es una propuesta infalible porque son los cuentos del hombre y su destino en los que la fantasía, la intriga y la sorpresa

En clase con Julio Cortázar Leer más »

Clarice Lispector en el día de las escritoras

Brasileña, de procedencia ucraniana, vivió una infancia con la pobreza de los refugiados. Publicó a los 23 años Cerca del corazón salvaje, una obra que la dio a conocer hasta convertirse en una de las mejores escritoras de la segunda mitad del siglo XX, no solo para la lengua portuguesa. Su tremenda inquietud interior sensible al dolor

Clarice Lispector en el día de las escritoras Leer más »

Un clásico polémico

En estas fechas dedicar unas líneas a la figura de D. Juan es un recordatorio obligado. Este clásico es uno de los mitos literarios que también representan nuestra literatura, rica en tipos y semblanzas. El Romanticismo es un movimiento del que soy seguidora incondicional, más al tardío, pero Zorrilla y Espronceda me parecen dignos de estudio. El estudiante de Salamanca y el Canto a

Un clásico polémico Leer más »

Juan Gabriel Vásquez gana el premio Novela Europea 2023 con su obra «Volver la vista atrás»

El autor colombiano Juan Gabriel Vásquez ha sido galardonado con el prestigioso premio Novela Europea de la décimo sexta edición por su libro “Volver la vista atrás”. Esta obra, publicada en 2019, ha sido elogiada por la crítica y el público por su profundidad y maestría narrativa. Con este premio, Vázquez se une a la

Juan Gabriel Vásquez gana el premio Novela Europea 2023 con su obra «Volver la vista atrás» Leer más »

Orgullo

Los invertidos. Verdad, justicia, y reparación para gais y transexuales bajo la dictadura franquista, 2021.  Geoffroy Huard parte de un informe, encargo del Ayuntamiento de Barcelona, para dar a conocer la represión y persecución de gais y transexuales durante el franquismo en Cataluña “con el objetivo de denunciar el régimen de Franco por crímenes de lesa humanidad”

Orgullo Leer más »