Narrativa

Ana María Matute y Almudena Grandes, dos escritoras valientes

Dos mujeres, dos narradoras, dos valientes infatigables. Es conocida la admiración de la segunda por la primera; yo las admiro con la vehemencia del disfrute de sus páginas. Con los alumnos siempre disfruté con los cuentos de Ana María: Paulina,  El árbol de oro y Bernardino, lecturas recomendables para el primer ciclo de la ESO. […]

Ana María Matute y Almudena Grandes, dos escritoras valientes Leer más »

En clase con Julio Cortázar

De los cuentos de Poe El corazón delator, de Maupassant EL collar, de Chejov Vanka y los cuentos Cortázar me han ayudado a leer y escribir con los alumnos. Los maestros del cuento y la narración son una apuesta segura. Julio Cortázar es una propuesta infalible porque son los cuentos del hombre y su destino en los que la fantasía, la intriga y la sorpresa

En clase con Julio Cortázar Leer más »

Juan Gabriel Vásquez gana el premio Novela Europea 2023 con su obra «Volver la vista atrás»

El autor colombiano Juan Gabriel Vásquez ha sido galardonado con el prestigioso premio Novela Europea de la décimo sexta edición por su libro “Volver la vista atrás”. Esta obra, publicada en 2019, ha sido elogiada por la crítica y el público por su profundidad y maestría narrativa. Con este premio, Vázquez se une a la

Juan Gabriel Vásquez gana el premio Novela Europea 2023 con su obra «Volver la vista atrás» Leer más »

Orgullo

Los invertidos. Verdad, justicia, y reparación para gais y transexuales bajo la dictadura franquista, 2021.  Geoffroy Huard parte de un informe, encargo del Ayuntamiento de Barcelona, para dar a conocer la represión y persecución de gais y transexuales durante el franquismo en Cataluña “con el objetivo de denunciar el régimen de Franco por crímenes de lesa humanidad”

Orgullo Leer más »

Rafael Chirbes, La buena letra. La memoria de los vencidos

La buena letra es una novela corta, intensa e intimista, que emociona. Cuando la lees, te lleva a conocer la obra de Chirbes y de ahí a Crematorio, Los viejos amigos y En la orilla, por la que recibió los premios Francisco Umbral al Libro del Año y el Premio Nacional de Narrativa y el de la Crítica en 2014. Rafael Chirbes (1949-2015)

Rafael Chirbes, La buena letra. La memoria de los vencidos Leer más »

Fernando Aramburu, un escritor que conmueve

Fernando Aramburu es un escritor que rebosa humanidad y verdad. Lo primero que leí de él Las letras entornadas me sorprendió y lo disfruté por las evocaciones autobiográficas y las referencias literarias, que comparto en su mayoría. No es una novela: reflexiones acerca de la literatura y confesiones personales regadas con buen vino. Un monodiálogo, como señaló Senabre,

Fernando Aramburu, un escritor que conmueve Leer más »

Cristina Morales, nada te turbe

Introducción a Teresa de Jesús es el libro que me ha llevado a conocer a esta autora, rotunda y libre, deslumbrante, con un discurso comprometido y radical. Vinieron después Lectura fácil y Terroristas modernos combinados con entrevistas y demás consultas en plataformas diversas para conocerla mejor. Lectura fácil es carcajeante y no es de extrañar que haya recibido premios y una

Cristina Morales, nada te turbe Leer más »