Clasicos

Clarice Lispector en el día de las escritoras

Brasileña, de procedencia ucraniana, vivió una infancia con la pobreza de los refugiados. Publicó a los 23 años Cerca del corazón salvaje, una obra que la dio a conocer hasta convertirse en una de las mejores escritoras de la segunda mitad del siglo XX, no solo para la lengua portuguesa. Su tremenda inquietud interior sensible al dolor […]

Clarice Lispector en el día de las escritoras Leer más »

Rafael Chirbes, La buena letra. La memoria de los vencidos

La buena letra es una novela corta, intensa e intimista, que emociona. Cuando la lees, te lleva a conocer la obra de Chirbes y de ahí a Crematorio, Los viejos amigos y En la orilla, por la que recibió los premios Francisco Umbral al Libro del Año y el Premio Nacional de Narrativa y el de la Crítica en 2014. Rafael Chirbes (1949-2015)

Rafael Chirbes, La buena letra. La memoria de los vencidos Leer más »

El legado literario de Mario Vargas Llosa: más allá de las fronteras

Seguramente estamos ante el mejor escritor vivo en lengua castellana. Con un oficio y un arte difíciles de igualar, su genialidad literaria abruma. Un universo literario inmenso, creativo, producto de un buen conocedor de la literatura universal a la que ha dedicado trabajo y ensayos brillantes. Un escritor para la gloria.  Conversación en la catedral,

El legado literario de Mario Vargas Llosa: más allá de las fronteras Leer más »

Francisco Brines, Premio Cervantes 2020, transformar la vida en palabras

Se acaba de fallar el premio más importante para los escritores de lengua castellana, el español está de suerte. Se ha premiado a un poeta, maestro de poetas y testigo de una tradición, perteneciente a la generación del 50, una generación en la que destacan escritores como Jaime Gil de Biedma, José Ángel Valente, Claudio Rodríguez, José Ángel Valente, Ángel

Francisco Brines, Premio Cervantes 2020, transformar la vida en palabras Leer más »

Roberto Bolaño: La Voz Profunda y Vanguardista de la Literatura Hispanoamericana

Algunos escritores parecen ser destellos en el firmamento literario, brillando con intensidad antes de desvanecerse rápidamente. A pesar de su corta vida, acelerada por una enfermedad, Roberto Bolaño dejó una marca indeleble en la Literatura hispanoamericana contemporánea. La Versatilidad de Bolaño: Desde Chile a México Originario de Chile, pero con raíces que se extendieron por

Roberto Bolaño: La Voz Profunda y Vanguardista de la Literatura Hispanoamericana Leer más »