Ya el título atrae, había leído De los otros y el autor me había parecido original, con un proceso de escritura personal y elaborado. En su ultimo libro Lo de dentro fuera destaca en la obra de este escritor que es poeta, novelista y ensayista por su estilo depurado y el cuidado en la forma. Nos sitúa en el dilema y la duda permanente para darnos la oportunidad de repensar y relativizar los interrogantes que, a veces, nos consumen.
Alejado de la linealidad y el costumbrismo, sobresale el fino sentido del humor y la parodia de lo consabido hasta desatar la carcajada. La aparente calma y la lejanía cercana nos sitúa en la distancia justa ante el espejo que nos permite entrar y salir de una dualidad que no se acaba.
El paralelismo, los juegos de palabras, símbolos, sinónimos y antónimos jugosos nos llevan hacia dentro y hacia fuera hasta configurar la imagen que gestionamos a diario. Una aventura lingüística que encadena palabras a pares y más: toboganes, túneles, canales.
Sangre y vómito en un diálogo interior introspectivo que deambula por encíclicas y papas como autoridad sorprendente en un marco de farsa y máscara. Las artes escénicas, la familia, el difícil proceso de crecimiento y las relaciones familiares se ensamblan en un esquema que se repite y le da ritmo a un relato en el que la anécdota queda relegada a un segundo plano.
No interesa la flor sino el tiempo de florecimiento.
Los abusos sexuales, los amores que no lo serán y la fragilidad aparecen en el diálogo de la primera y segunda persona que todos llevamos dentro.
Libro introspectivo y divertido que muestra nuestras contradicciones con una sonrisa que se congela en la reflexión y el pensamiento.
Hay un idioma tan secreto que no lo entiende nadie: el idioma de los sueños.
Las asambleas de hombres y mujeres, las relaciones paterno filiales y el difícil tiempo de crecer por dentro y por fuera que con los secretos nos llenan de tensión y sentido dibujan la narrativa de unas páginas llenas de ironía y cierta resignación.
La mayor violencia del mundo es sentir que nadie nunca va a poder entenderte.Un libro para leer y releer, un relato acerca de la vida y su escenificación con citas a Stanislavski que nos muestra la difícil comprensión de la identidad y la vida con agudeza y sensibilidad.
libros recomendados...
Carmen Martín Gaite: una vida literaria en libertad
En el centenario de Carmen Martín Gaite una biografía imprescindible para conocer la vida y la obra de una de las voces literarias en lengua
Felipe Díaz Pardo, Rincones de la infancia
En este libro el autor se acerca con distancia prudencial y afecto a esa época de la vida en la que damos los primeros pasos,
La mala costumbre de Alana S. Portero: una novela valiente sobre identidad y supervivencia
Una novela acerca de la dificultad de vivir unas condiciones extremas de desajuste vital y emocional, acerca de sentirse distinta y no aceptada en un
Poesía social y solidaria: La emoción de la palabra en la voz de Magdalena
Inspirador y emocionante es leer y escuchar a esta gran poeta que se disuelve en versos con la generosidad de una mujer valiente que conoce
Raíces de luz: El poemario de Julieta De Ossa que conecta con la naturaleza y la memoria
Fredonia, Antioquia, Colombia, las raíces de Julieta se funden en esa línea invisible que son los ancestros comunes, que se encuentran en la tierra que
La hermana menor:Un retrato de Silvina Ocampo, Mariana Enríquez
Silvina Ocampo (1903-1993) es una de las escritoras más interesantes de la literatura hispanoamericana. Perteneció a una familia aristocrática de Buenos Aires, hermana menor de