Recientemente galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las letras, 2021, es una referencia para la literatura actual por su originalidad y capacidad para sorprender al lector. Varias de sus novelas cuentan con el apoyo de la crítica y los lectores: El adversario, Una novela rusa, De vidas ajenas, Limónov, El Reino, Una semana en la nieve.
Limónov, libro galardonado con el Prix des Prix en 2011 como mejor novela en 2011, entre otros premios recibidos, lo reconoce como uno de los mejores escritores franceses de las últimas décadas. Un personaje inverosímil del que se hace una biografía novelada en la reciente historia de Rusia en un audaz recorrido histórico que consigue la atención del lector. Un recorrido personal y colectivo por una parte del mundo que desconcierta. Sesenta años de la vida de un país desde el fin de la Segunda Guerra Mundial a través de un personaje conmovedor; la mirada de un francés desde el sustrato de dos lenguas, dos culturas universales: Madame Bovary y el Maestro y Margarita, Flaubert y Bulgákov. También Chéjov, siempre Chéjov.
¿Se cuenta mejor lo que se ha vivido? La experiencia y los secretos que escondemos como miserias que no nos atrevemos a revelar desde una perspectiva personal y única. Los lugares que vamos conociendo deprisa, así como los personajes y sus heroicidades nos conquistan y envuelven.
Una última historia, antes de volver a Limónov. Ocurre en septiembre de 1973 y los héroes son Sájarov y su mujer, Elena Bónner, que pasan uno días a orillas del Mar Negro. En la playa les aborda un individuo. Es un académico, expresa a Sájarov la admiración que le profesa, como sabio pero también como ciudadano, le dice que es el honor de su país, etc. Sájarov, conmovido, le da las gracias. Dos días más tarde aparece en Pravda un artículo en el que cuarenta académicos denuncian a Sájarov, a consecuencia de lo cual vivirá quince años exiliado en Gorki. Entre los firmantes está el fulano que tan calurosamente lo abordó en la playa. Al descubrirlo, Elene Bónner prorrumpe en imprecaciones: aquel sujeto es realmente el peor de los canallas. El testigo que cuenta la historia mira a Sájarov, asombrado de que no se indigne, no se ponga nervioso. Pero reflexiona. Como científico, examina el problema, que no consiste en que la conducta del académico haya sido desagradable, sino en que es incomprensible.
Autoficción o no ficción, la experiencia personal, su percepción de la vida la comprensión de la vida y el entorno. Dar con la realidad pura no es fácil en nuestra sociedad. Criminal y aventurero, Limónov, un iluminado, un místico en estado puro, un aventurero sin escrúpulos es un personaje extraordinario. Ruso, poeta disidente en París, vagabundo en Nueva York, combatiente de la causa serbia, bolchevique, fascista nostálgico y opositor a Putin. Escritor y poeta fracasado a una vida de mierda en el ojete del mundo, provocador y sorprendente. Un personaje especial para un gran libro.
Me alejé mientras hablaban, fui a dar un paseo por el parque invadido por hierbas altas, y cuando, al fondo de una alameda para montar a caballo, vi desde lejos su pequeña silueta vestida de negro, en actitud agresiva dentro de un charco de sol, con la perilla desgreñada, me dije: tiene sesenta y cinco años, una mujer adorable, un niño de ocho meses. Quizá está harto de la guerra, de los vivaques, del cuchillo en la bota, de la puerta en la que al alba resuenan los puñetazos policiales, de los catres carcelarios. Quizá tenga ganas por fin de echar raíces. De afincarse aquí, en el campo, en esta hermosa casa, como un hacendado del antiguo régimen. A mí, en su lugar, me apetecería. Me apetece. Es exactamente la vejez que deseo para Hélène y para mí. Habría grandes bibliotecas, sofás profundos, los gritos de los niños fuera, mermeladas de bayas, largas conversaciones con tumbonas. Las sombras se alargan, la muerte se aproxima suavemente. Hemos vivido una buena vida porque nos hemos amado. Quizá no sea así como termine, pero si sólo dependiese de mí me gustaría que terminase así.
Carrère acierta también con el género mezcla de periodismo, novela y ensayo. Como Truman Capote da un paso adelante. La no ficción es novela y la vertiente periodística o documental la enriquece, renueva y rompe los límites ofreciendo nuevas posibilidades narrativas. Un estilo sin tapujos, sin reglas, la crónica periodística se mezcla con la ficción y en la narración conmovedora afloran los sentimientos humanos en su debilidad, temores y grandezas.
Una lección de buena literatura, originalidad con la belleza salvaje de lo auténtico; expresiones vivas de un lenguaje directo, seco, sin adornos, actual. El paralelismo entre Alexander Solzhenitsyn y Eduard Limónov de la página ciento seis es para no perdérselo.
Novela del siglo XXI, nos convence de la supervivencia y enriquecimiento de un género que tantas obras inolvidables nos ha dado. Impresionante e imprescindible
libros recomendados...
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR...
Antonino Nieto: un poeta de imágenes e ideas que deslumbra
Los poetas españoles parecen haber perdido el interés por la idea en favor de la imagen, creando una poesía solo para poetas. Sin embargo, Antonino
Joan Didion, el año del pensamiento magico
Esta crónica es una reflexión acerca del duelo y la supervivencia que sobrevienen a la muerte de un ser querido, en este caso el marido
Héctor Abad Faciolince, Salvo mi corazón todo está bien
Héctor Abad Faciolince, Medellín 1958, es uno de los escritores más destacados de Colombia y América Latina. Comenzó a destacar en la escena literaria a
Antología de soledades, José Miguel Vila
Antología de soledades, 2022, es una reflexión que, a través del prisma de lo que “en esencia somos”, ofrece “las muchas paradojas que definen el
Entre la Realidad y el Misterio: Un Análisis Profundo del Estilo Narrativo de Cristina Fernández Cubas
Cristina Fernández Cubas, laureada con el Premio Nacional de las Letras Españolas, destaca como narradora y maestra de cuentistas. Su obra, compuesta por relatos de
Historia de ShuggieBain, todos somos cómplices
El premio Booker es uno de los galardones más importantes de la literatura en lengua inglesa: Coetzee, Margaret Atwodd (2000), Douglas Stuart (2020), son un ejemplo. Esta historia lo