Cyrano de Bergerac es un drama heroico en cinco actos y en verso del poeta y dramaturgo francés Edmond Rostand, que fue estrenado en el teatro de la Porte Saint-Martín el 27 de diciembre de 1897 y está basado en el personaje que le da nombre.
Cuando pensamos en la obra teatral Cyrano , se nos viene a la cabeza la película protagonizada en el año 1990 por el siempre genial Gérard Depardieu, y cierto es que pocospensaban que el cincuentón de 135 m de estatura Peter Dinklage iba a igualar el registro interpretativo del actor francés en esta película musical, aunque los que tuvieran la suerte de ver Station Agent en 2003, ya adivinaron en él , el gran actor en el que se ha convertido. De hecho, solo se recuerda a este actor cuando pensamos en, por ejemplo, Haley Bennett, pareja del director Joe Wright ( Orgullo y Prejuicio, 2005), si bien interpretativamente hablando no resiste la comparación con esta comedia musical nominada en los premios Globos de Oro 2021.
El musical nos regala lecciones morales bélicas muy de actualidad y nos revela la importancia del teatro en la sociedad de finales de siglo XIX, donde reinaba un clasismo imperante, que se denunciaba en las propias obras. Otros temas como la superficialidad de lo estético por lo estético y el poder del dinero, quedan reflejadas en esta nueva versión necesaria para todas las edades
Cyrano de Bergerac es un soldado poeta, orgulloso y sentimental, enamorado de una mujer hermosa, Roxane, que está enamorada de Christian de Neuvilette, que es un cadete de soldado. A diferencia de Cyrano, que su mayor defecto es tener una gran nariz hasta lo ridículo, Christian es guapo, pero no posee el ingenio del protagonista. Cyrano pacta con Christian escribirle cartas de amor a Roxane, pues de esta forma logrará al menos expresarle a su amada sus sentimientos.
libros recomendados...
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR...
Carmen Martín Gaite: una vida literaria en libertad
En el centenario de Carmen Martín Gaite una biografía imprescindible para conocer la vida y la obra de una de las voces literarias en lengua
Felipe Díaz Pardo, Rincones de la infancia
En este libro el autor se acerca con distancia prudencial y afecto a esa época de la vida en la que damos los primeros pasos,
La mala costumbre de Alana S. Portero: una novela valiente sobre identidad y supervivencia
Una novela acerca de la dificultad de vivir unas condiciones extremas de desajuste vital y emocional, acerca de sentirse distinta y no aceptada en un
Poesía social y solidaria: La emoción de la palabra en la voz de Magdalena
Inspirador y emocionante es leer y escuchar a esta gran poeta que se disuelve en versos con la generosidad de una mujer valiente que conoce
Raíces de luz: El poemario de Julieta De Ossa que conecta con la naturaleza y la memoria
Fredonia, Antioquia, Colombia, las raíces de Julieta se funden en esa línea invisible que son los ancestros comunes, que se encuentran en la tierra que
La hermana menor:Un retrato de Silvina Ocampo, Mariana Enríquez
Silvina Ocampo (1903-1993) es una de las escritoras más interesantes de la literatura hispanoamericana. Perteneció a una familia aristocrática de Buenos Aires, hermana menor de