Contemporáneos

Cristina Morales, nada te turbe

Introducción a Teresa de Jesús es el libro que me ha llevado a conocer a esta autora, rotunda y libre, deslumbrante, con un discurso comprometido y radical. Vinieron después Lectura fácil y Terroristas modernos combinados con entrevistas y demás consultas en plataformas diversas para conocerla mejor. Lectura fácil es carcajeante y no es de extrañar que haya recibido premios y una

Cristina Morales, nada te turbe Leer más »

Luisa Antolín Villota, Ramas para un nido

Periodista, escritora, poeta, cuenta entre sus publicaciones con Descubrimiento de la herida (2009), Salir de casa (2015) y Ramas para un nido (2020). Co-creadora de la colección pionera Violeta Infantil y autora de los álbumes: Gloria Fuertes (2007), Virginia Woolf: la escritora de lo invisible (2008). Carmen Martín Gaite: la aventura subida en una pluma (2009), María Zambrano: la música de la luz (2009) y Maruja Mallo: caracola con alas (2014). Premio

Luisa Antolín Villota, Ramas para un nido Leer más »

Benjamin Black

John Banville, Quirke visita Donosti

Una nueva entrega de Benjamin Black, la octava, en la que Banville suma al entretenimiento ingenio y arte. La escritura de Banville envuelve, incluso en las novelas menores. El género elegido, la novela negra, mejora con este cuidador de la palabra precisa, la expresión exacta, el estilo elegante y fluido.  Quirke, patólogo alcohólico, deprimido, fracasado y humano, casado con una

John Banville, Quirke visita Donosti Leer más »

Benjamín Prado, compromiso y verdad

Novelista, poeta, ensayista, además de comentarista de actualidad y gran creador, hablar de Benjamín Prado es hablar de Literatura. Dice el autor que la función más noble de la Literatura es darnos las palabras que necesitamos para comprender quienes somos, como dijo Kafka, una expedición a la verdad. La primera novela que leí de él Mala gente que camina fue un regalo de

Benjamín Prado, compromiso y verdad Leer más »

Raquel Lanseros y Ana Merino, Poesía de todos

Poesía y yo,  de Raquel Lanseros y Ana Merino,  la voz de Poetas en español del siglo XX (1886-1960), es una Antología con nombre de mujer. Más allá de la polémica, leer a mujeres supone para mí, siempre, un acto de hermandad. La literatura no incluye las categorías de raza ni de sexo, lo que transmite es pura vocación comunicativa

Raquel Lanseros y Ana Merino, Poesía de todos Leer más »