Sylvie Ohayon nos presenta su primera película, ella es una directora de cine que creció en los suburbios de París, donde no por casualidad reside la protagonista del film, Jade, la actriz Lyna Khoudri, una joven de 20 años de familia desestructurada, sin figura paterna ni materna, que llena su extenso tiempo libre, todo el dia, en realidad, en compañía de su amiga, igualmente francesa de origen magrebí que vive en circunstancias parecidas, vecina del barrio y de bloque, cometiendo pequeños hurtos en el metro de París, precisamente, uno de ellos lo sufre la jefa de costureras del taller de Dior Avenue parisino. Destacar que la actriz Lyna Khoudri aparecerá como actriz principal en este próximo año 2023 en los Three Musketeers y es una de las jóvenes actrices con mayor proyección de la escena gala.
Volviendo a la historia, la costurera, excepcional actriz veterana, Nathalie BAYE como Esther, en vez de denunciar el hecho ante las autoridades, advierte pronto el talento de Jade, manos de pianista y consigue motivar a Jade a través de la ilusión por mejorar y enseñarle a trabajar como costurera y que Jade adquiera disciplinas tales como: puntualidad, respeto, motivación y conozca un oficio con posibilidades infinitas de proyección social , a pesar de los obstáculos racistas que afronta diariamente en la elitista casa Dior.
Una película atípica, críos que maduran a golpe de palos, en que la directora logra plasmar las dificultades de acceso al mercado laboral y las rencillas que existen en todas las compañías del sector del lujo.
Es una historia que narra la soledad de una madre costurera, Esther, adicta al trabajo y a fumar, sin contacto hace ya años con su hija, y de JADE, una hija sin madre, pero muy vitalista, aunque testadura que necesita enderezar su vida y proyectar toda esa energía y talento interno, donde un taller de costureras le dará una vuelta a su existencia.
Historia de periferias parisinas, conflictos raciales, primeras y últimas oportunidades, la importancia de los oficios, y la dignidad que aporta el trabajo al ser humano,el trabajo como plataforma de ascenso social y proyecciones de conflictos internos, ya que no conviene llevarse al trabajo los problemas personales que todos tenemos
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Explorando Relaciones en Crisis: ‘Bajo Terapia’ la nueva película de Gerardo Herrero
Gerardo Herrero, reconocido director de cine español con una amplia trayectoria en la industria, nos sorprende una vez más con su última película. Con 70

BABYLON: el retrato de la juventud y la inmediatez en la transición del cine mudo al sonoro en Hollywood
¿Quiénes somos? ¿Cuánto dura el éxito profesional? ¿Somos nuestro trabajo? o ¿nuestra esencia la encontramos en las experiencias vividas? https://www.youtube.com/watch?v=gBil8RpweBE Babylon es una película que

El cuarto pasajero
Estimados lectores, llega de nuevo , el prolífico y para mí, indiscutiblemente incluido dentro del top 3 de los directores españoles vivos, el gran Alex

Llenos de gracia
Tras su debut en la dirección de largometrajes con la banda ( 2019) Roberto Bueso, director nacido en Valencia en 1986, ha regresado a las

Cyrano de Bergerac
Cyrano de Bergerac es un drama heroico en cinco actos y en verso del poeta y dramaturgo francés Edmond Rostand, que fue estrenado en el teatro de la

El día de la bandera. De Sean Penn
Todos tenemos la sensación de que desde Mystic River (2003), Sean Penn es uno de los mejores intérpretes de fines de siglo XX y comienzos del